Guadalajara, Jalisco – En una rueda de prensa de seguridad, autoridades del gobierno de Jalisco detallaron las estrategias implementadas para las próximas Fiestas Patrias, la cual incluirá el despliegue de 2 mil elementos de seguridad. Asimismo, se destacó una disminución en la mayoría de los delitos de alto impacto, lo que, según las autoridades, ha posicionado al estado en el cuarto lugar a nivel nacional en personas desaparecidas.
Operativo especial por el Grito de Independencia
El secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández González, informó sobre el despliegue de un operativo integral para las festividades del 15 y 16 de septiembre. Se movilizarán alrededor de 2,000 elementos en el primer cuadro de la ciudad de Guadalajara, incluyendo a la Policía Estatal Preventiva, Policía Vial, Policía Metropolitana, Comisaría de Guadalajara y la Defensa Nacional. El despliegue contará con cercos y filtros de seguridad para supervisar el ingreso y la salida de personas.
Se extenderán operativos especiales a destinos turísticos como Puerto Vallarta, Lagos de Moreno y Tequila, así como a diversos pueblos mágicos. En los Altos Norte, se reforzará la seguridad en Tocalpiche, Villa Hidalgo, San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno y Colotlán, debido a la alta afluencia de visitantes.
En su intervención, el secretario hizo un llamado a la ciudadanía a no realizar disparos al aire, práctica considerada como un delito que pone en riesgo a la población. Además, se anunció la continuidad del operativo de revisión aleatoria de vehículos con placas de otros estados, con el objetivo de prevenir el uso de estos automotores en actividades delictivas.
Cifras delictivas y nueva posición en el registro de desaparecidos
El coordinador general estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, presentó cifras que muestran una tendencia a la baja en la mayoría de los delitos desde el inicio de la administración. Se destacó una disminución del 26% en homicidio doloso, 42% en desaparición cometida por particulares y 39% en secuestro. El único delito que ha incrementado es el robo de motocicleta, con un aumento del 2%.
Respecto al tema de personas desaparecidas, el estado se posicionó en el cuarto lugar a nivel nacional en incidencia delictiva. La vicefiscal especial en personas desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, explicó que este cambio se debe a una comparación de los periodos de enero a agosto de 2024 y 2025. Se registró una disminución del 15.5% en las denuncias de este delito, con 1,857 personas desaparecidas en 2025, a diferencia de las 2,199 de 2024 en el mismo periodo.
Avances en investigaciones de alto impacto
Durante la conferencia, las autoridades también proporcionaron actualizaciones sobre casos recientes:
Banda de taxistas: Se informó de la captura de Eduardo N, señalado como líder de una banda de taxistas dedicados al robo y secuestro exprés. El detenido contaba con dos órdenes de aprehensión previas por robo y ha sido identificado por varias víctimas.
Desaparición en galería de arte: La Fiscalía confirmó que el número de personas desaparecidas en una galería de arte es de tres: dos hombres y una mujer. La investigación continúa para determinar el móvil y si existe una relación con otros casos, como el del motociclista desaparecido.
Fraudes de tiempo compartido: El vicefiscal Manuel Gutiérrez informó que la Fiscalía cuenta con carpetas de investigación sobre este delito, aunque no se ha logrado vincular a las personas señaladas por autoridades de Estados Unidos con los casos locales.















