Jalisco.- El estado de Jalisco continúa consolidado como uno de los principales mercados automotrices del país al ubicarse en la cuarta posición nacional en la venta y adquisición de automóviles cero kilómetros, solo por debajo de la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León.

Sin embargo, el estado sumó en julio su sexto mes consecutivo de retroceso en el sector, al registrar una disminución de -1.0% en la compra de vehículos nuevos respecto al mismo mes de 2024, informó Carlos Gudiño Plasencia, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Jalisco A.C.

Durante ese mes se comercializaron en la entidad 9 mil 466 automóviles, principalmente de usos múltiples, compactos, camiones ligeros y subcompactos. Esta cifra resultó inferior en 100 unidades frente a las 9 mil 566 distribuidas en julio del año pasado.

Con este resultado, Jalisco participó con el 7.7% de los 123 mil 220 autos nuevos colocados en todo el país, de acuerdo con las estadísticas de la consultora Urban Science para la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

De enero a julio, el mercado jalisciense acumuló 63 mil 300 unidades vendidas, lo que representa 3 mil 175 menos que en el mismo periodo de 2024, es decir, una caída anual de -4.8%.

A pesar de la contracción, Jalisco se mantiene por encima de estados como Puebla, Veracruz, Guanajuato, Querétaro, Coahuila y Tamaulipas, con quienes integra el grupo de las diez entidades de mayor dinamismo en el sector automotor nacional.

Derechos Reservados AF