Invitan a participar en convocatorias para negocios Santander X México

La Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora (DGIE) de la Universidad de Colima (UdeC), invita a participar en las convocatorias Santander X México, una plataforma del Banco Santander que se dedica a apoyar a emprendedores y la innovación en el país. Quienes se interesen en participar pueden hacerlo a través de dos convocatorias “Reto University” dirigido a estudiantes, egresados y docentes, y Reto Startup pensado en empresas establecidas. Ambas convocatorias están abiertas hasta el 29 agosto.

Krishna Neith Guzmán, directora de Innovación y Cultura Emprendedora, detalló que la convocatoria “Reto University” se dirige a proyectos emprendedores en formación que se basen en nueva tecnología factible, nueva aplicación tecnológica, nuevo modelo de negocio o proceso. “Esta convocatoria, como está dirigida a universitarios, no es necesario que quien participe tenga una empresa establecida. El primer lugar recibirá 300 mil pesos en capital semilla y al segundo lugar 200 mil pesos”, detalló”.

Las bases se pueden consultar en: https://app.santanderx.com/calls/santander-x-mexico-reto-university-2025.

En el caso de la convocatoria “Reto Startup”, dijo que sí es necesario que la empresa de quienes participen esté establecida legalmente y que su actividad se base en tecnologías. Se deben cumplir requisitos tales como “que los ingresos del producto no excedan los 5.4 millones de pesos anuales, haber levantado de 2 a 20 millones de pesos en capital semilla en rondas de inversión, es decir, que otras empresas ya confiaron en esta tecnología, y tener de dos a 25 empleados”.

El primer lugar recibirá 650 mil pesos en capital semilla, mientras que el segundo 450 mil pesos. Las bases se encuentran en: https://app.santanderx.com/calls/santander-x-mexico-reto-startup-2025.

En ambos casos, dijo Krishna Guzmán, “los proyectos deberán tener impacto social, que las tecnologías que utilicen tengan ventaja competitiva y, sobre todo, que brinden innovación”. Desde la Dirección de Innovación, precisó, se busca apoyar a emprendedores establecidos y a quienes apenas inician en sendas convocatorias: “Es importante que cumplan exactamente con cada uno de los requisitos de convocatoria; les podemos ayudar en crear un modelo de negocios, hacer un video, usar metodologías de pitch asertivas para que puedan impactar cuando lo presenten, y a acelerar o incubar una empresa”, dijo.

Asimismo, dijo que la UdeC tiene dos proyectos galardonados por la plataforma Santander X México; el primero, en 2015, liderado por la estudiante de Medicina Elizabeth Martínez, quien obtuvo el primer lugar y ganó 500 mil pesos de capital semilla para su proyecto, que consistía en un dispositivo que logra detectar infecciones en pacientes con alguna operación de corazón.

“El siguiente paso de este proyecto es en colaboración con estudiantes de la Facultad de Telemática, porque se busca que dicho dispositivo avise a los enfermeros o al médico sobre la presencia de una infección”, mencionó.

En 2023, el proyecto enfocado a los aneurismas asociados con derrames cerebrales, del profesor-investigador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) Carlos Escobar, obtuvo el segundo lugar: “A través de esta tecnología se busca ayudar a los médicos a visualizar lo que ocurre dentro de un aneurisma, para tener un mejor diagnóstico, además de servir como guía al momento de la cirugía”, detalló.

Quienes se interesen en participar en las convocatorias y recibir asesoría para sus proyectos, pueden llamar al 31 61159, de las 7:00 a las 16:00 horas, enviar correo a dgice@ucol.mx o bien a través de la cuenta de Facebook de la Dirección General de Innovación y Emprendimiento https://www.facebook.com/dgiceUdeC/?locale=es_LA, donde actualizan información sobre ambas convocatorias.