La mañana de este sábado se registraron lluvias ligeras en el Valle de Colima, coincidiendo con los pronósticos emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que reportaba un incremento de humedad en un 80 por ciento Colima.
Este fenómeno pluvial fue generado por la honda número tres y la afluencia de humedad del océano pacifico.
En entrevista exclusiva con el Residente Técnico de la Comisión Nacional del Agua, Eleazar Castro Caro, adelantó que en este mes sólo se registrarán precipitaciones ligeras, con un 20 por ciento por debajo de la media nacional.
“Incluso esperábamos lluvias desde el mes de mayo, ya lo habíamos comentado anteriormente por eso las altas temperaturas con el incremento de la humedad”, reconoció el especialista.
Sin embargo para los meses de julio, agosto y septiembre se espera que el periodo de lluvias tienda a regularizarse, pero se prevén las temperaturas más altas que pudieran llegar a los 40 grados centígrados, así como la alerta de fenómenos meteorológicos.
Ya para el mes de octubre se pronostican las lluvias más intensas con el cierre del ciclo de lluvias.
Para el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en el próximo periodo de lluvias podrían presentarse 15 sistemas tropicales en el pacifico mexicano de los cuales 10 alcanzarán la intensidad de tormenta tropical, 4 huracanes moderados y 1 huracán intenso.
La temporada de huracanes dio inicio de manera formal desde el pasado 15 de mayo y concluye en el mes de septiembre del presente año, sin embargo se espera que este periodo se amplié hasta el mes de octubre.
En total se esperan 30 ciclones en las costas del país, 15 en el atlántico y 15 en el pacifico.
Derechos Reservados AFMEDIOS