Con interés especial en estudiantes de primero, tercero y quinto semestre del nivel medio superior, así como de licenciatura y posgrado de los cinco campus universitarios, este miércoles por la mañana inició en la Universidad de Colima la jornada de “Acciones PREVENIMSS”. Con esta jornada se busca promover estilos de vida saludables y proteger a la población universitaria.
Durante los últimos días de septiembre y los primeros de octubre, estudiantes de todos los campus universitarios pasarán por un circuito de evaluación que incluye medición de peso y talla, prueba visual, orientación en salud sexual y reproductiva, revisión bucal, así como la aplicación de un cuestionario de salud mental, toma de signos vitales como presión arterial, y la medición de los niveles de glucosa y colesterol, para mayores de 19 años.
Al acto inaugural, que se realizó en el Polideportivo del campus Central, se dieron cita el rector de la UdeC, Christian Torres Ortiz Zermeño; la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Colima, Fátima Borrego Pérez, así como funcionarios del sector salud y de la UdeC.
Al tomar la palabra, Borrego Pérez comentó que esta alianza entre el IMSS y la UdeC busca prevenir y proteger a estudiantes, quienes “serán responsables de la sociedad y profesionales en pocos años; educarán, cuidarán la salud, harán proyectos, investigarán, serán guías de futuras generaciones y líderes de la comunidad de Colima. Es importante que hoy trabajemos en conjunto para mejorar su calidad de vida y procurar que tengan hábitos saludables”.
Por ello, dijo que en esta jornada trabajarán en cinco rubros para una vida saludable: fortalecer los hábitos de salud, la vacunación para la prevención de enfermedades, la promoción de la salud en prevención, el control de enfermedades crónico-degenerativas, y la salud sexual y reproductiva.
Por su parte, el rector dijo que el compromiso de cuidar la salud de estudiantes nació en 2004 y, desde entonces, “trabajamos en beneficio de su salud para que puedan saber si tienen alguna situación que deba atenderse. Eso es muy importante, tenemos que trabajar en acciones de prevención para que, si se presenta alguna situación, ustedes y sus papás puedan atenderla a tiempo y no cuando ya sea tarde. Es el compromiso de las dos instituciones: queremos prevenir y proteger a la comunidad universitaria”.
En este sentido, Torres Ortiz Zermeño destacó la importancia de promover la salud y señaló que la Universidad está implementando estrategias para cuidar tanto a la comunidad universitaria como a sus familias. Como ejemplo, mencionó el fortalecimiento de la Sala de Lactancia y la reciente inauguración del Laboratorio de Análisis Clínicos en Coquimatlán, “un espacio abierto a toda la población y, por supuesto, a los universitarios”.
Además, adelantó que en los próximos días se presentará el programa “Cuidando el corazón de la UdeC”, dirigido al personal universitario, con el fin de evaluar la salud cardiovascular y atender oportunamente cualquier problema detectado.
Dijo que estos programas buscan prevenir: “Si alguien en su diagnóstico dice que tienen que hacerse algo más, se trata de que lleguen a tiempo a esa atención y no tarde, lo cual sería muy lamentable”. Asimismo, agradeció la presencia y el compromiso de Fátima Borrego y de todo su equipo del Instituto Mexicano del Seguro Social, de autoridades universitarias, equipos de trabajo y estudiantes del área de la salud, que también están apoyando.
En el arranque de “Acciones PREVENIMSS” estuvieron: Rogelio Ramos Naranjo, líder del Equipo de Supervisión, en representación de Jessica Gil Lozada, titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas; Alma Monterrosa Galindo, coordinadora auxiliar Médico de Salud Pública; Gabriela Vargas Valdez, coordinadora delegacional de Enfermería de Salud Pública y Jesús Moreno López, director de la Unidad Médica Familiar #19.
Por la UdeC: Guillermina Chávez Torres, directora general para el Desarrollo Integral; Juan Diego Gaytán Rodríguez, delegado de Colima; Mario de Anda Chávez, director general de Educación Superior y Armando Hernández Ramírez en representación del Martín Robles de Anda, director general de Educación Media Superior