México.- Este 1 de enero, además del inicio del año 2014, también entran en vigor las modificaciones al pago de impuestos aprobadas por el Congreso de la Unión como parte de la Reforma Hacendaria en noviembre pasado.
Así que si recibiste el año en un estado diferente al tuyo, cuando regreses pagarás el 16 por ciento más, debido a que los legisladores aprobaron cobrar el IVA al trasporte terrestre foráneo.
Como un simple ejemplo, si visitaste Ciudad Guzmán, Jalisco y pagaste cien pesos por un boleto, este año pagarás 116.
Lo mismo sucede con la comida para gatos, perros y pequeñas especies que también fueron gravados y costarán 16 por ciento más. Además el impuesto también se aplicará si quieres comprar una mascota nueva.
Al dejar de ser considerado un alimento, los consumidores deberán pagar un gravamen del 16 por ciento de IVA al consumir chicles.
También hay un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 8 por ciento a alimentos “chatarra”, es decir, los alimentos con alto valor calórico, que contengan 275 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos, como dulces, confites, bombones, chocolates, nieves y helados, galletas y pastas alimenticias.
Aparte, comenzará a cobrarse un gravamen a refrescos y bebidas azucaradas, es decir que los consumidores deberán pagar 1 peso más por litro de bebidas saborizadas, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores.
Y si no fuera suficiente, y aún con la reforma energética, el precio de la gasolina seguirá aumentando mensualmente 6 centavos la Magna y 8 centavos la Premium.
Derechos Reservados AFmedios