La tarde de este viernes, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, supervisó el avance que lleva la obra para construir una olla para almacenamiento de agua pluvial para uso doméstico y agropecuario, en el municipio de Ixtlahuacán, que beneficiará a habitantes de las comunidades rurales Plan de Zapote y San Gabriel, así como a las y los propietarios de 112 predios agropecuarios de esa zona.
La mandataria estatal mencionó que esta obra es un ejemplo del concepto #ObrasQueTransforman que ha manejado su administración, porque más allá del costo o inversión que implica, tiene un objetivo claro que es generar un beneficio a la gente.
“Una obra que costó poco más de medio millón de pesos, pero que va a beneficiar a más de cien productores, campesinas y campesinos, que va a beneficiar a más de 60 familias, más de 300 personas de estas dos comunidades -Plan de Zapote y San Gabriel-, y que es fundamental también en la lógica de lo que decían, la importancia del agua”, indicó Indira.
Destacó que, gracias a esta obra, los predios que aprovechan el temporal de lluvias para hacer producir la tierra, ahora tendrán un plus o la garantía de acceso al agua en un momento complejo en caso de que haya varios días sin precipitaciones pluviales, incluso la posibilidad de hacerlas producir en otro momento, si se cuida el agua que se logre almacenar.
ACTO DE JUSTICIA
Indira Vizcaíno agregó que éste es un acto de justicia y de reconocimiento a su incansable trabajo y perseverancia, pues llevaban años pidiendo este tipo de acciones; “les reconozco ese esfuerzo, ese compromiso y ese trabajo diario, porque ustedes son parte de esa mayoría de gente buena que hay en Colima que queremos hacer las cosas bien (…); por ustedes, para sus familias, pero también para las generaciones futuras”.
El subsecretario de Desarrollo Rural, Elías Antonio Lozano Ochoa reconoció que las y los beneficiarios son personas trabajadoras “que a pesar de las adversidades no se rajan, siguen trabajando y es nuestra obligación el apoyarlos con mucho gusto”.
Martha Verduzco, beneficiaria de Plan de Zapote, agradeció a la gobernadora por mirar hacia el campo, por entender sus necesidades y, sobre todo, por dar pasos firmes para atenderlas: “gracias por escuchar nuestras voces, por hacer que nuestras comunidades avancen con hechos no sólo con palabras”.
A este agradecimiento se sumó también José de Jesús Curiel, habitante de San Gabriel, quien dijo que esto también beneficiará a las actuales y las futuras generaciones.
Esta olla para el almacenamiento de agua, que medirá 50 metros de largo por 35 metros de ancho y 5 metros de profundidad, tendrá capacidad para almacenar más de siete millones de metros cúbicos del vital líquido, y es una obra que se realiza con inversión del Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de Ixtlahuacán que encabeza el presidente municipal Alexis Verduzco Mendoza.