Colima, Col. 20 de noviembre de 2025. – En el marco del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, esta mañana se realizó en la capital del estado la tradicional ceremonia cívica y el posterior desfile deportivo, cívico y escolar, encabezado por la gobernadora constitucional Indira Vizcaíno Silva.
En su mensaje central, la mandataria estatal enfatizó que la Revolución Mexicana no solo buscó anular el fraude electoral del porfiriato, sino que representó una profunda lucha por la justicia social frente a un modelo que condenaba al pueblo a la pobreza, la ignorancia y la explotación.
“Nunca es redundante volver a las razones por las cuales Francisco I. Madero llamó a alzarse en armas el 20 de noviembre de 1910”, expresó Vizcaíno Silva, al recordar que campesinos, obreros, mineros e intelectuales se sumaron al movimiento para rechazar un supuesto progreso que solo beneficiaba a unas cuantas élites.
La gobernadora advirtió que, en la actualidad, “las fuerzas reaccionarias pretenden apropiarse de las consignas de los auténticos movimientos sociales para frenar la Cuarta Transformación”.
Hizo un llamado a no dejarse engañar por quienes, desde el poder económico, empresarial o mediático, buscan mantener privilegios e incluso evadir impuestos.“Hoy la revolución no se hace con las armas sino con las conciencias.
La causa de los revolucionarios de 1910 sigue siendo la misma que la de los revolucionarios de 2025: la justicia social”, sentenció, e invitó a luchar “con convicción, con unidad y sin tibiezas” por un México más justo e igualitario.
Previo al mensaje de la gobernadora, el secretario de Educación y Cultura, profesor Adolfo Núñez González, ofreció palabras de bienvenida en las que destacó la importancia histórica del movimiento armado y su vinculación con la actual Cuarta Transformación, “una revolución pacífica, la revolución de las conciencias” que, dijo, ha recuperado derechos sociales y libertades desde 2018.
El acto protocolario incluyó los honores a la Bandera a cargo de la escolta y banda de guerra de la licenciatura en Derecho de la Universidad de Colima, la interpretación del Himno Nacional Mexicano y del Himno a Colima por la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado, con las voces del tenor David Emanuel Núñez Solorzano y la soprano Alejandra Espínola.
También se presentó la poesía coral “Ecos de Revolución” a cargo de alumnos de la Escuela Secundaria Estatal No. 13 y la pieza musical “Lindas Mexicanas”.
En el presídium acompañaron a la gobernadora autoridades de los tres poderes del estado, mandos militares de la 20ª Zona Militar, la Sexta Región Naval y la Guardia Nacional, así como el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, el presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, y representantes sindicales del SNTE secciones 6 y 39.
Al término de la ceremonia dio inicio el desfile cívico-deportivo por las principales calles de la capital colimense, con la participación de contingentes escolares, instituciones educativas, dependencias estatales y organizaciones sindicales.Con estas actividades, Colima rindió homenaje a los héroes de la Revolución Mexicana y reafirmó su compromiso con los ideales de justicia social que hoy, 115 años después, siguen vigentes.


















