Indira Vizcaíno entregó tarjetas a 700 nuevas beneficiarias de Pensión Mujeres Bienestar en Colima

Colima.- La gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó este lunes en el Complejo Administrativo de Colima la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a 700 nuevas beneficiarias de este programa que les otorga 3 mil pesos bimestrales; en el municipio capitalino hay 1920 mujeres con este apoyo, que representa inversión superior a los 24.3 millones de pesos, mientras que en todo el estado hay ya más de 7 mil 400 mujeres en la Pensión Mujeres Bienestar, con inversión de 94.5 mdp.

La mandataria colimense recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha creado una serie de políticas públicas, ha mantenido y fortalecido programas que ya existían, como la pensión de personas adultas mayores y personas con discapacidad; “Colima es uno de los estados donde la entregamos al 100% de las personas con discapacidad; el gobierno federal entrega esta pensión de 0 a 30 años y en Colima nosotros ponemos la mitad del dinero para que pueda llegar a personas de hasta 64 años”.

Recordó que el ex presidente AMLO creó una beca para todos los jóvenes de preparatorias públicas (Beca Benito Juárez) y ahora la presidenta Sheinbaum crea una beca para estudiantes de secundaria (Beca Rita Cetina) “somos el único estado del país en el que todos los estudiantes, niñas, niños y jóvenes desde preescolar hasta universidad reciben un apoyo para su educación”.

Indira Vizcaíno dijo que esta Pensión Mujeres Bienestar que impulsa la Presidenta de México, está dirigida sólo a mujeres por una razón: como reconocimiento a todo el trabajo que hacen en casa, atendiendo a toda la familia y encargándose de su hogar; “es una manera de decirles gracias por estar, por resistir, por cuidar; por siempre dar el extra, aunque estemos cansadas”.

Les dijo que con su tarjeta van a recibir esta pensión cada dos meses y cada una sabrá si lo guarda, si lo gasta o cómo usa su dinero; recordó que cuando lleguen a los 65 años las van a pasar a otro programa o simplemente van a recibir más; “lo más importante es que a ustedes no les falte nada”.

PENSIÓN QUE SIGNIFICA SEGURIDAD Y AUTOSUFICIENCIA

La titular del Poder Ejecutivo estatal dijo que esta pensión significa seguridad y autosuficiencia, recordó que el siguiente mes recibirán su primer depósito (bimestre noviembre-diciembre) y les recomendó que lo inviertan en ellas mismas porque se merecen eso y muchísimo más; es una tarjeta que pueden utilizar como cualquier otra para pagar en cualquier comercio, restaurante, etc., por lo que les pidió que la cuiden mucho y no se la suelten a cualquier persona.

Vizcaíno Silva subrayó la importancia de estar conscientes y reflexionar cómo cuando el dinero se maneja con honestidad sí alcanza y están como muestra la pensión de personas adultas mayores, las becas de jóvenes de preparatoria, las pensiones de mujeres, la beca en secundarias, luego todas las obras que se están haciendo con dinero del Gobierno de México y del Gobierno del Estado de Colima.

En Colima están todos los programas de #ColiBecas y #ObrasQueTransforman, la recuperación del Parque Regional, La Campana, las albercas, “se acuerdan como nos inundábamos en el paso a desnivel de Zentralia (…) esa obra la hicimos en el primer año de nuestro gobierno, fueron 70-80 millones de pesos bien invertidos; se acuerdan de la Glorieta de los Perritos, cada año se inundaba y el año pasado hicimos una obra y ya no tenemos ese problema”, recordó la gobernadora.

Previamente, la delegada de los Programas del Bienestar del Gobierno de México, María del Rosario Silva Verduzco, recordó que Claudia Sheinbaum dijo que al llegar ella a la Presidencia de México, llegaban todas las mujeres; dijo que la Pensión Mujeres Bienestar es para quienes tienen de 60 a 64 años de edad como apoyo y reconocimiento a todas las tareas que han venido realizando en su hogar como cuidadoras, como protectoras, sin distinción alguna, con el hecho de ser mujer mexicana y tener 60 años de edad.

“Es así como los gobiernos de la Cuarta Transformación regresan el recurso del pueblo para el pueblo y el ejemplo está aquí en el estado de Colima: la gobernadora Indira Vizcaíno inicia su gestión con un esquema de apoyos en efectivo y en especie para estudiantes con el programa #ColiBecas en sus diferentes vertientes: uniformes, mochilas, útiles escolares, computadoras y en efectivo con Mi ColiBeca para Empezar para estudiantes de preescolares y primarias públicas”.