MANZANILLO.- La gobernadora Indira Vizcaíno Silva agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, su cuarta visita de este sábado al estado de Colima en sus primeros diez meses de mandato, apenas seis semanas después de su última gira del 29 de junio; además, celebró que en esta ocasión uno de los motivos fuese el banderazo de salida a las obras para construir diversos puentes, entre ellos, el Tepalcates II.
“Damos el banderazo de salida a un puente que representa una inversión de más de 750 millones de pesos, que pasó por muchísimas complejidades para poder comenzar a ver la luz; que comienza a convertir en realidad esta idea de que, en el crecimiento y el desarrollo de infraestructura, tan necesaria para el desarrollo económico y la generación de bienestar para nuestro pueblo, vamos con la conservación ambiental por delante”, dijo la mandataria.
Indicó que, tras escuchar a las y los pescadores de la Laguna de Cuyutlán, el puente se diseñó para que no toque al cuerpo de agua, pues no tendrá columnas que impongan nuevas alteraciones al mismo, porque se pensó en la salud de sus ecosistemas, y en la viabilidad de las actividades tradicionales de las que viven muchas familias de esta comunidad.
Indicó que este puente, más que una importante infraestructura carretera y una obra de ingeniería con una gran solvencia técnica, con su arranque se construye el camino entre la Colima que somos y la que podemos ser.
“Este puente permite avanzar entre un estado que sabe que tiene condiciones geográficas, naturales, de biodiversidad, climáticas, geopolíticas, logísticas, ventajas competitivas que nos hacen una tierra muy especial, a un estado en el que todo su pueblo y sus autoridades se ponen a trabajar para convertir ese potencial en realidad. Tepalcates se llama este lugar y el puente, pero el nombre de lo que está sucediendo aquí es Transformación”, concluyó Indira Vizcaíno.
QUE MANZANILLO SEA EL PRINCIPAL PUERTO DE LATINOAMÉRICA
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las obras que inician este día en Colima, junto con los puentes que se construirán en el año 2026 y el proyecto de infraestructura ‘Agua para Colima’ en la zona metropolitana de la capital colimense, se suman a las realizadas en su momento por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que entre los planes que se tienen para esta entidad, está la ampliación del puerto de Manzanillo, garantizando la conservación de la Laguna de Cuyutlán, una obra importantísima tanto para Colima como para el país, pues se busca que pase de ser el tercero al primer puerto de América Latina, además de que es parte del Plan México.
Sin embargo, dijo que con este crecimiento portuario las cosas también deben cambiar tanto para Manzanillo como para toda la entidad; “porque el que haya inversión pública y privada para el puerto pues se tiene que ver reflejada en el bienestar de los habitantes de Colima, por eso estas inversiones que inician”.
Refirió que, aunado a estas obras, se desarrollará más inversión para la ciudad porteña por parte de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), que está a cargo de la Secretaría de Marina, a través de una parte de los ingresos que recibe; “es un compromiso por parte de nosotros: todo Colima, entre éste y el próximo año va a recibir una inversión de casi 4 mil millones de pesos”.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que sólo en puentes vehiculares de esta entidad se tiene una inversión pública de casi 2 mil millones de pesos y mixta de 4,500 mdp: este año se construyen, además de los arcos Norte y Sur en la capital del estado (que ya arrancaron), El Chical, Presa Las Trancas y Tepalcates (que iniciaron este día); y en 2026 iniciarán Las Tunas, Barrio V, La Flechita e ingreso principal a Manzanillo.
En cuanto al puente Tepalcates, precisó que se trata de una inversión mixta de 750 millones de pesos y forma parte de la modernización de la autopista Manzanillo-Armería, que pasará de 4 a 6 carriles, cuyos primeros dos tramos se estarán abriendo a la circulación en septiembre de este año.