COLIMA.- En el marco de su conferencia semanal Diálogos por la Transformación, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, respondió a los cuestionamientos realizados por AFmedios en materia de seguridad, particularmente sobre la agresión armada registrada la madrugada del pasado 2 de septiembre en un negocio de la colonia Placetas, del municipio de Colima, donde seis personas perdieron la vida.
La mandataria estatal confirmó que existen progresos en el caso, aunque subrayó que será la Fiscalía General del Estado la encargada de brindar más detalles.
“De este evento en particular que preguntas, hay un avance importante, significativo en la investigación, nos han compartido algunos datos en la mesa estatal de construcción de paz. Sin embargo, creo que le corresponde al fiscal… le pediré si nos puede hacer el favor de dar más detalles, ya sea a través de un comunicado o una rueda de prensa, para cuidar el debido proceso”, afirmó.
Vizcaíno Silva destacó el trabajo realizado por la Fiscalía.
“Hay un avance muy, muy importante, eso sí quiero decirlo y dejarlo claro. Creo que la fiscalía está haciendo en este asunto un muy buen trabajo”.
Al ser cuestionada sobre la percepción de inseguridad y versiones que circulan en medios y redes sociales, la gobernadora consideró que algunas se encuentran distorsionadas.
“También decir que hay cosas que de pronto circulan que están fuera de realidad, fuera de contexto, que están completamente distorsionadas. No sé con qué intereses, si políticos o partidarios, pero lo que sí te puedo decir es que hay datos estadísticos muy concretos en cuanto a la reducción de todos los índices delictivos en el estado”.
En este sentido, reiteró que la coordinación con las distintas dependencias de seguridad ha permitido mantener una estrategia constante.
“Esta coordinación que hemos logrado tenemos que fortalecerla, mantenerla y demás. Siempre va a ser un tema, nunca vamos a soltarlo, entonces es un tema en el que vamos a estar permanentemente atentos”.
Fortalecimiento policial y condiciones laborales
La mandataria estatal también hizo referencia a los acuerdos derivados de la reciente sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en donde el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch refirió la necesidad de garantizar que las 32 policías estatales cuenten con un estado de fuerza óptimo que les permita operar en favor de la ciudadanía, y destacando que el fortalecimiento de las policías estatales es una condición indispensable para enfrentar la inseguridad en México.
La mandataria colimense suscribió el compromiso de fortalecer la policía estatal y municipales. Recordó que desde el inicio de su administración se ha impulsado el incremento salarial para los elementos, incluso por encima de la inflación.
“El trato que se les ha dado en esta administración es incluso por encima del de la burocracia, atendiendo el incremento salarial de las y los policías”.
Explicó que, hace meses los policías manifestaron la necesidad de tener un incremento salarial, refiriendo que no hubo un paro laboral y aclarando que aunque la propuesta inicial contemplaba un aumento diferenciado para los policías operativos —quienes arriesgan más al estar en la calle— y los administrativos, finalmente se optó por un incremento general.
“Al final el acuerdo fue que el incremento sería igual para todas y para todos, pero eso llevó a que fuera un incremento menor al que hubiéramos podido tener si se aplicaba solamente a quienes están en términos operativos”.
No obstante, Vizcaíno Silva subrayó que además de los salarios se ha invertido en uniformes, armamento, equipamiento táctico y patrullas, recursos que también se han destinado a las corporaciones municipales.
“Las policías municipales han recibido durante toda nuestra administración uniformes, equipamiento, armamento y municiones comprados por el estado, con la intención de que los municipios también inviertan en seguridad”.
La gobernadora enfatizó que los ayuntamientos deben asumir su obligación constitucional en materia de seguridad y destinar recursos propios.
“Manzanillo está comprando este año veinte patrullas nuevas, y en otros municipios de esa dimensión vemos que no se está haciendo ese tipo de inversiones. Es importante insistir en la obligación de los municipios de atender el tema porque es su responsabilidad constitucional”.
Adelantó que en próximos días se llevará a cabo el Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde se trasladarán los acuerdos nacionales para que los municipios asuman compromisos específicos.
Inversión en tecnología y senderos seguros
Vizcaíno Silva informó que este año la inversión en seguridad se concentrará en equipo tecnológico, como cámaras de videovigilancia, software especializado, arcos vehiculares y puntos de monitoreo.
“Todos los años de nuestra administración hemos puesto como contraparte incluso más del porcentaje que la ley nos obliga, porque estamos convencidos de que es un tema en el que debemos mantenernos atentos y no voltearnos para otro lado”.
Finalmente, se refirió a la creación de senderos seguros para estudiantes y familias, una estrategia que ha mostrado buenos resultados.
“Coincido en que es una buena idea revisar la posibilidad de generar senderos seguros en espacios que utilizan los jóvenes para ir a la escuela. Uno de ellos, por ejemplo, nos dio muchísimo éxito en Tecomán, en la colonia Bayardo”.
Derechos Reservados AF