COLIMA.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, anunció este jueves en ‘Diálogos por la Transformación’ dos #ObrasQueTransforman el municipio de Tecomán: la segunda etapa de la rehabilitación al Polideportivo de la Universidad de Colima y la intervención a un espacio de la Casa de la Cultura para convertirlo en Centro de Convenciones.

Durante la conferencia de prensa donde estuvo acompañada de la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León, la mandataria estatal detalló que, en toda la rehabilitación del Polideportivo, cuya primera etapa inició el año pasado y concluyó en marzo de 2025, se invierten cerca de 14.2 millones de pesos (mdp).

En el segundo proyecto, el monto a invertir se informará cuando concluya la licitación, pero contempla ampliar la Sala de Usos Múltiples y construir ahí el Centro de Convenciones; “estamos convencidas de que es un proyecto que requiere Tecomán para tener eventos al nivel del potencial de bienestar y desarrollo con el que cuenta el municipio”.

La titular de Seidum mencionó que, en el caso del Polideportivo, en la primera etapa concluida, se invirtieron 10 mdp y se atendieron principalmente la sustitución de las cubiertas del auditorio y gimnasio, la rehabilitación del sistema eléctrico e instalaciones hidráulicas y sanitarias, entre otras mejoras; además de los esfuerzos que ha realizado la máxima casa de estudios para atender este espacio.

OBRAS IMPORTANTES PARA TECOMÁN

En la segunda etapa, que se espera concluir a finales de 2025 o principios de 2026, se invierten 4.2 mdp; contempla la conexión del sistema sanitario a la red municipal, colocación de cancelería en fachadas, instalación eléctrica, equipamiento deportivo del auditorio, impermeabilización de edificios, colocación de un hidroneumático, baños y vestidores en el gimnasio, así como acabados generales.

En cuanto al proyecto del Centro de Convenciones, indicó que se intervendrán 1,200 metros cuadrados para lograr la ampliación del espacio existente y la generación de un estacionamiento; el objetivo es que pase de tener una capacidad de 400 personas -que es el aforo actual-, a más de mil personas.

La obra contempla la construcción de una estructura con columnas a base de concreto que soportará la cubierta de armaduras de acero, la rehabilitación de sanitarios para mujeres (seis inodoros y cuatro lavabos) y para hombres (tres inodoros, cuatro lavabos y un mingitorio), entre otras acciones.

Marisol Neri reiteró que una vez que se emita el fallo de la licitación de la obra se podrá dar a conocer el monto de la inversión, que proviene de las contraprestaciones logradas por el Gobierno del Estado de Colima de la concesión para la ampliación de la autopista Manzanillo-Colima, en el tramo carretero conocido como ‘La Salada’.