COLIMA.- La gobernadora Indira Vizcaíno Silva, acompañada por el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Francisco Javier Rodríguez García, presentó en Diálogos por la Transformación, una estrategia emergente de atención a comerciantes y sector empresarial en la zona de las obras del Puente Arco Norte. La mandataria explicó que este programa es para apoyar a comerciantes y empresas afectadas por la muy necesaria obra que se realiza en el Tercer Anillo Periférico cruce con V. Carranza, en el municipio de Colima.

Indira Vizcaíno explicó que desde el arranque de la obra se ha dialogado con las y los empresarios y comerciantes de la zona a través de Sedeco, para trabajar en conjunto y minimizar las afectaciones, por lo que se diseñó una estrategia para atenderles mientras dure la obra con diversos apoyos, como exenciones de impuestos estatales, créditos blandos del Sefidec (Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima) y acciones de acompañamiento.

«Una parte de estos apoyos implica que tendremos que llevar el aval del Congreso; estoy convencida que contamos con la empatía y sensibilidad de las y los diputados para tener la aprobación de estas exenciones. Además de estos anuncios, estaremos dando seguimiento para fortalecer la promoción de estos negocios», dijo la gobernadora, quien agregó que al finalizar estas #ObrasQueTransforman tan necesarias por las y los colimenses, mejorará la accesibilidad para las empresas y negocios que se ubican en el lugar.

El titular de Sedeco explicó que alrededor de 60 micro y pequeñas empresas se han afectado por la alteración en el flujo vehicular en el Tercer Anillo Periférico, como estéticas, talleres, ferreterías, restaurantes, cafeterías, etc. Por ello se implementó esta estrategia emergente que implica la exención de Impuesto Sobre Nómina (ISN), se propone al Congreso del Estado para que autorice la exención en ese pago al menos durante el periodo de obra; créditos blandos de Sefidec, en el que se ofrecerá créditos focalizados para las empresas afectadas, con montos que irán de 50 mil a 100 mil pesos.

Además, habrá una campaña publicitaria para promover el consumo local, en donde se ayudará en la difusión de productos y servicios de esas empresas; mejorar accesibilidad y rutas alternas, donde SICT y Sedeco trabajan en coordinación para tener señalización clara, accesos temporales, ajuste de sentidos viales, fomentar horarios nocturnos para obra, etc., así como que se negoció con la empresa constructora que realiza la obra que, en las compras y servicios requeridos por la misma, compre o contrate a empresas de la zona.

GOBIERNO ESTATAL BRINDARÁ APOYOS DE HASTA 140 MIL PESOS

Por otro lado, Indira Vizcaíno y la subsecretaria del Trabajo, Delia Ludivina Olmos Díaz, informaron que el Gobierno del Estado impulsará hasta a 60 emprendimientos con apoyos de hasta 140 mil pesos; la titular del Poder Ejecutivo dijo que es un esfuerzo para apoyar a emprendimientos locales.

«Estamos hablando de apoyos de entre 35 mil a 140 mil pesos para nuevos proyectos de negocios, proyectos individuales o impulsados por hasta cuatro personas, a los que estaremos destinando 2 millones de pesos, con lo que pueden ser hasta 60 personas emprendedoras apoyadas», expresó la gobernadora de Colima.

Olmos Díaz explicó que este subprograma atiende a personas en desempleo o subempleo, que comprueben las competencias y experiencia laboral, acordes al desarrollo de un proyecto de generación o consolidación de empleo por cuenta propia, mediante la entrega en especie de bienes como mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta, indispensables para los procesos productivos de bienes tangibles o servicios.

Añadió que el apoyo económico será entregado por única vez a las personas que sean beneficiarias por un monto de hasta 35 mil pesos por persona y de hasta 140 mil pesos para proyectos con cuatro integrantes.

Las personas interesadas deben acudir a la Subsecretaría del Trabajo, Dirección de Empleo del Estado de Colima, en el Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, Tercer Anillo Periférico y libramiento Ejército Mexicano, o marcar al teléfono 312-316-2000 extensiones 26109, 26117 para más información.