COLIMA.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, abordó el tema de seguridad en la conferencia de prensa semanal denominada Diálogos por la Transformación, a pregunta expresa de AFmedios. La mandataria se centró en la necesidad de que la población denuncie, ya que muchos delitos, particularmente el robo, no pueden ser perseguidos de oficio y requieren la formalización de una querella para que la Fiscalía pueda actuar.

Respecto a la problemática de robo a casa habitación e incendio de inmuebles y vehículos que han circulado en la sociedad, la gobernadora reconoció la incidencia:

«Sí han existido varios hechos que tienen que ver con incendios de negocios, casas, vehículos.»

No obstante, Vizcaíno aclaró que no todos los incendios son provocados intencionalmente y que en los casos de incendios intencionales, no siempre están vinculados a la delincuencia organizada. Aseguró que hay investigaciones en curso y que incluso se han logrado detenciones de presuntos responsables.

La denuncia es clave y hay reducción de robos

La mandataria insistió en la importancia de la denuncia para combatir el robo, un delito que, según la ley, requiere la formalización de una querella:

«Es importantísima la denuncia. Porque hay delitos en particular que no se pueden perseguir de oficio.»

Vizcaíno Silva reconoció que los trámites pueden ser engorrosos, pero enfatizó la necesidad de obtener la información para dar seguimiento a cada caso.

«Entiendo que los procesos y trámites no son sencillos, pero necesitamos la información para dar seguimiento a cada caso».

Añadió que, según cifras oficiales, los robos han disminuido en el estado en más de un 20 por ciento, aunque admitió que aún es necesario reforzar la estrategia y señaló que el municipio con mayor incidencia en robo a negocio y casa habitación es la capital del estado.

Robos recientes y coordinación institucional

Sobre los robos recientes que generaron alarma en Colima Capital, la gobernadora aseveró que la Fiscalía lleva un seguimiento puntual:

«Se está siguiendo una investigación con la información que se ha podido un poco recuperar y recopilar así en comentarios.»

Además, Vizcaíno pidió a la población no estigmatizar a las personas por su nacionalidad o acento, ya que se ha referido que quienes serían los presuntos responsables tenían acento extranjero; aunque reconoció que estos datos pueden ser útiles para el proceso de investigación.

Finalmente, la gobernadora explicó que la distribución de responsabilidades en el tema de seguridad está establecida en la Constitución.

«No es un tema de verbalmente estarnos echando la bolita unos a otros, la ley y la Constitución lo dice claramente, es una responsabilidad en principio la prevención de los municipios, por eso los hemos apoyado tanto, con patrullas, con armamento, con equipamiento, con uniformes para sus policías».

«Al gobierno del estado, actuamos en apoyo también a esta labor que hacen las policías municipales y a todos les hemos brindado también este seguimiento, pero en principio la prevención es importante que se involucren los municipios».

Destacó el acompañamiento de las fuerzas federales (Guardia Nacional, Marina y Sedena) «en apoyo» al trabajo que se realiza en los municipios y en el estado, valorando su disposición.

Insistió en que no necesariamente tienen que acudir a presencialmente a denunciar, por ello se han puesto a disposición de los ciudadanos los números de emergencia (911 y 089), asegurando que toda la información que se recibe por estas vías se le da seguimiento puntual.

Derechos Reservados AF