Aumento en formalidad laboral, mejoran finanzas del IMSS

Ciudad de México.- Este jueves 15 de marzo, Tuffic Miguel Ortega, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), resaltó el mejoramiento en las finanzas del instituto a partir de la disciplina financiera implementada desde 2012.

Desde el inicio de la administración federal, el IMSS ha trabajado en tres ejes principales: fortalecimiento financiero, simplificación y digitalización de trámites, además de calidad y calidez de los servicios médicos.

Del fortalecimiento financiero, el titular del IMSS explicó que en 2016 se logró trabajar con ‘números negros’, es decir con gastos e ingresos equilibrados, y fue hasta 2017 que se obtuvo un superávit acumulado de 15 mil millones de pesos en esos dos años.

Anteriormente, de 2008 a 2012 la institución utilizó dinero de sus reservas financiaras para operar, dejando su funcionamiento en ‘números rojos’.

Después de implementar un régimen de disciplina financiera, En 2017, los ingresos del Instituto superaron los 291 mil millones de pesos y se espera reunir cerca de 310 mil millones de pesos para 2018.

Tuffic Miguel detalló que el aumento en los ingresos está relacionado al aumento de la formalidad laboral en el último año.

El titular del IMSS también destacó el mejoramiento de las compras públicas, a través de las cuales se logró ahorrar cerca de 7 mi l millones de pesos en 2017 y se espera ahorrar otros 5 mil millones en 2018.

Simplificación de procesos

En el segundo eje de atención, la simplificación y digitalización de trámites, el IMSS dio a conocer que el 78 por ciento de sus trámites están digitalizados y hasta febrero de este año se realizaron 217 millones de ellos a través de internet.

En éste sector, Tuffic Miguel destacó el uso de la aplicación IMSS Digital, a través de la cual se pueden hacer citas en las Unidades Médicas Familiares y se puede hacer detección oportuna de diabetes, hipertensión, cáncer de mama y de próstata, mediante la Calculadora de Riesgos.

La aplicación, que puede ser descargada en teléfonos celulares y dispositivos móviles, tiene el apartado ‘CHKT’, donde se realiza un cuestionario para identificar riesgos en los usuarios y éstos sean canalizados para recibir atención médica.

Servicios Médicos

Se ha implementado una estrategia de mejoramiento de servicios, donde destaca un aumento en la satisfacción de los derechohabientes de 77 por ciento en 2012 a 85 por ciento en 2017.

También destacó el aumento del número de atenciones: 33 por ciento más de consultas de especialidades, 5 por ciento más de hospitales con servicio de urgencia, 13 por ciento más de nacimientos, 8 por ciento más en capacidad hospitalaria (camas) y 21 por ciento más de cirugías.

En esta administración se emprendió un proyecto de ampliación de infraestructura con la creación de 12 nuevos hospitales y 40 Unidades de Medicina Familiar:

Entregados: Tamaulipas, Colima, Aguascalientes, Nogales
Pendientes de inaugurar: León y Querétaro
En proceso: Ciudad Acuña, Pachucha, Bahía de Banderas, Tapachula, García y Tepotzotlán.

También se anunció la construcción de siete Clínicas de Mama más en el país, que se suman a las dos ya existentes, además de la compra de 12 aceleradores lineales, 70 mastógrafos y 10 resonadores magnéticos.

Numeralia

En lo que va de este 2018, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reúne a 19.7 millones de trabajadores asegurados, vinculados a 74 millones de derechohabientes.

En el país existen 6 mil 180 unidades médicas del IMSS: 36 hospitales de tercer nivel, 323 de segundo y 5 mil 821 de primer nivel o Unidades Médicas Familiares.

A su vez, el IMSS cuenta con mil 365 guarderías, mil 400 farmacias, cuatro centros vacacionales, 62 tiendas, 38 teatros, 12 unidades deportivas y 17 velatorios.

A diario el IMSS atiende 490 mil consultas, mil 200 partos, 4 mil operaciones, 60 mil urgencias, 250 tramites y servicios digitales, 200 mil niños en guarderías y se paga a 3.5 millones de pensionados.

Derechos Reservados AFmedios