Como parte de los festejos por el 85 aniversario de la Universidad de Colima, este viernes fue inaugurado el mural “Alma Mater”, en la explanada de la Plaza de Servicios Universitarios de la Delegación Villa de Álvarez. La obra representa el espíritu vivo de la comunidad universitaria y reafirma el compromiso institucional con la cultura, el arte y la identidad colectiva.
El acto fue encabezado por el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, quien resaltó la importancia de dar sentido y belleza a los espacios universitarios. “Desde hace tiempo, hemos impulsado el aprovechamiento de nuestros espacios como lienzos que expresen quiénes somos. Este mural no sólo embellece, sino que tiene un profundo significado: ‘Alma Mater’, madre que nos nutre de conocimiento, pensamiento crítico, avance y ciencia”.
Agregó que se han dado a la tarea de buscar talentos dentro y fuera de la institución para aprovechar esos espacios. “Regularmente vemos nuestros espacios, pero no imaginamos que pudiera haber en ellos algún mural, una obra artística importante de la Universidad de Colima. Pero de eso se trata, embellecer y darles sentido a los espacios universitarios”.
Por último, el rector invitó a la comunidad universitaria a disfrutar de esta obra: “Presúmanla, cuídenla y expliquen a el significado de ‘Alma Mater. Yo quiero agradecer de todo corazón a todos y a todas quienes lo hicieron posible”.
El mural, cuya dimensión es de 12.54 metros de ancho por 7.60 metros de altura, fue realizado por el artista y egresado de la UdeC, Guillermo Roacho Landín, quien compartió que “Alma Mater” es un homenaje visual a la Universidad de Colima, donde una figura femenina central representa a la institución como guía y sustento del conocimiento colectivo.
“Esta obra invita a la reflexión sobre el papel transformador de la Universidad, reconociendo a quienes forman parte de esta casa de estudios y su incansable labor por un mejor presente y futuro. ‘Alma Mater’, además de embellecer un espacio universitario, invitar a la reflexión sobre el papel de la Universidad como guía y sustento de generaciones”, señaló.
Por su parte Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado de Villa de Álvarez, destacó que la obra representa la esencia de la universidad. “Es un testimonio del compromiso que asumimos con la promoción de la identidad, la pertenencia y el diálogo colectivo. Esta obra nos invita a observar, a sentirnos parte de algo más grande y a recordar que somos una universidad en permanente transformación”.
Montes Carbajal agradeció la presencia del rector y el respaldo institucional a iniciativas que fortalecen los vínculos comunitarios a través del arte. “Como nos lo recuerda constantemente: educación, cultura y deporte son tres pilares que caminan juntos. Hoy, este mural honra nuestros valores y aspiraciones como comunidad universitaria”, concluyó.
En el evento también estuvieron Luz María Urzúa, directora general de Recursos Materiales; Jaime Novela, presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), así como directivos, personal administrativo, docente y estudiantes.