Inauguran las actividades de la Feria del Libro Universitario Altexto 2024

Con la presencia de la gobernadora Indira Vizcaino Silva y del rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, este miércoles por la mañana se inauguró la Feria del Libro Altexto 2024, que llega a su vigésimo sexta edición como el máximo evento de promoción de la lectura y los libros en el estado, y que se estará realizando del 22 al 31 de este mes.

Las sedes principales son las instalaciones de la Plaza San Fernando y el campus central, aunque también llegará a todos los municipios de la entidad.

La Feria del Libro Altexto 2024 ofrece más de 35 mil libros. Participan 84 editoriales comerciales y 32 editoriales universitarias, y habrá un total de 145 eventos gratuitos en todo el estado, con actividades infantiles, para adultos mayores, salas de lectura, conferencias, talleres y presentaciones artísticas y de libros.

El dirigente universitario destacó que este año ha sido posible llevar el festejo literario a un mayor público. Por ello, en alianza con Plaza San Fernando, “se abrió un nuevo punto de encuentro para compartir el saber y las múltiples actividades que ya son tradición en todos los espacios universitarios”.

De esta manera, dijo, “es posible cubrir gran parte del territorio colimense, pues en esta plaza, en todos los campus universitarios, en la Librería ‘Corazón en Casa’ y en comunidades donde se ubican nuestros bachilleratos, se estarán realizando eventos de gran relevancia desde el día de hoy y hasta el 31 de mayo”.

Entre los propósitos de este festejo, comentó el rector, “están el ofrecer un concepto integral con opciones variadas para todos los públicos e intereses, teniendo a los libros como medios para acercarnos al arte, la cultura, la ciencia, la educación, el deporte y la difusión del conocimiento que apoye la construcción de paz, la inclusión y la diversidad”.

Esta cruzada, agradeció el rector, “no sería posible sin la creatividad, colaboración y dinamismo del personal de planteles y dependencias universitarias coordinados por las direcciones generales de Publicaciones y de Servicios Universitarios. A sus titulares y a todas y todos quienes participan en la organización de Altexto 2024 les expreso mi agradecimiento, porque sé que lo hacen con gran entusiasmo”.

Dijo que 29 de los 145 eventos se llevarán a cabo en Plaza San Fernando, por lo que sugirió revisar las fechas y organizar las agendas. “Las opciones para participar son múltiples, por ello, esperamos que este mensaje de encuentro con la lectura llegue al mayor número de personas y, desde luego, a la gran comunidad universitaria”.

En su intervención, Guillermo Brun Solórzano, presidente del Consejo de Plaza San Fernando, manifestó su gusto por ser elegido este espacio para la organización de Altexto 2024, ya que además la plaza recibe miles de visitantes los fines de semana.

Indira Vizcaino, gobernadora de Colima, agradeció la invitación para participar de este evento, “que va más allá del contexto universitario y se traduce en una muestra clara de lo que es la Universidad de Colima en el estado”.

Destacó el quehacer de la Universidad por acercar la lectura a las personas y dijo que la lectura, además de ser una acción de esparcimiento, “ayuda a conocer otras formas de pensar”.

Comentó que la feria del libro no se limita a la venta de libros, “es el impulso que está dando la UdeC para acercar la lectura a más personas y permitirles crecer más culturalmente a través de la lectura”.

Resaltó que el gobierno que encabeza siempre brindará su apoyo a las acciones de promoción de la cultura, el cuidado del medio ambiente y la educación.

En la inauguración también estuvieron la presidenta del Voluntariado de la UdeC, Blanca Liliana Díaz; el secretario General de la UdeC, Joel Nino; el coordinador general de Comunicación Social, Jorge Martínez; la coordinadora general Administrativa y Financiera, Erika Mercedes Ulibarri; Ana Lilia Moreno, directora de Servicios Universitarios y la directora general de Publicaciones, Ana Karina Robles.