COLIMA.- En el marco de octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima refrenda su compromiso con la salud, el bienestar y la calidad de vida de las mujeres mexicanas, a través de programas y estrategias que las acompañan en cada etapa de su vida, desde la niñez hasta la edad adulta mayor.

La titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctora Jessica Gil Lozada, destacó que el Seguro Social reconoce el papel fundamental de la mujer en la familia, la comunidad y el ámbito laboral. Por ello, impulsa acciones específicas que integran la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, el diagnóstico oportuno, la atención médica especializada y la rehabilitación, siempre bajo un enfoque de equidad y perspectiva de género.

A través de las acciones PREVENIMSS+ en escuelas y comunidades, el IMSS promueve el autocuidado, vacunación oportuna, prevención de adicciones, salud sexual y reproductiva, así como prevención del embarazo adolescente.

Gil Lozada subrayó que el Instituto ofrece consultas de planificación familiar, acceso a métodos anticonceptivos, educación sexual responsable, orientación sobre lactancia materna y derechos reproductivos. Asimismo, fortalece la vigilancia prenatal mediante consultas médicas periódicas, estudios de laboratorio y ultrasonido, atención obstétrica segura y de calidad, además de impulsar el parto respetuoso.

Mencionó que con la estrategia Embarazo PrevenIMSS se fomenta el control desde el primer trimestre y se promueven condiciones óptimas para la madre y el bebé.

La titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas enfatizó que el IMSS realiza de manera permanente acciones de detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino, mediante exploración clínica de mama, mastografías, pruebas de papanicolaou y colposcopías, con el objetivo de reducir la mortalidad asociada a estas enfermedades.

Asimismo, impulsa programas de vigilancia de la salud ocupacional, prevención de riesgos de trabajo, campañas de ergonomía y promoción de ambientes laborales seguros y saludables.

El Instituto desarrolla estrategias integrales para la detección y control de enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión, diabetes y dislipidemias, además de acciones para prevenir la osteoporosis y las caídas. Mediante programas como Yo Puedo y JUVENIMSS se fortalece la autonomía, la participación comunitaria y los estilos de vida saludables.

Durante este mes, las unidades médicas del IMSS en todo el país intensifican las jornadas de orientación y detección oportuna de cáncer de mama, así como actividades de promoción en medios comunitarios, escuelas y centros de trabajo.

El IMSS en Colima reitera su compromiso de acompañar a las mujeres mexicanas en cada etapa de su vida, ofreciendo servicios de salud con calidad, calidez y oportunidad, bajo un enfoque humanista que coloca a la persona en el centro de la atención.