COLIMA.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima realizó el Encuentro Educativo “Envejecimiento Activo PrevenIMSS”, con el objetivo de promover y fortalecer las acciones de salud derivadas del Chequeo PrevenIMSS, así como reforzar las recomendaciones emitidas por personal médico familiar, a través de los componentes del Programa de Salud del Adulto Mayor.

La estrategia “Envejecimiento Activo PrevenIMSS” se diseñó para propiciar intercambio de conocimientos, generación de nuevas amistades y fortalecimiento de valores y habilidades para la vida, mediante sesiones que combinan dinámicas recreativas y enseñanza en autocuidado de la salud y bienestar familiar.

La jefa de Trabajo Social de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 19, licenciada Yesenia Nallely López González, informó que la iniciativa busca empoderar a las personas adultas mayores para que asuman un papel activo en el cuidado de su salud, mediante herramientas que promuevan la reflexión y la toma de decisiones informadas.

Agregó que el programa fortalece las redes de apoyo primarias y secundarias, y desarrolla habilidades para la vida orientadas a la protección de la salud. Explicó que el modelo implementado en las unidades médicas es lúdico, vivencial, participativo y reflexivo, lo que favorece el aprendizaje activo y la integración social.

Durante el encuentro, las personas asistentes participaron en actividades culturales y artísticas, como presentaciones de baile preparadas por los propios adultos mayores, que fomentaron la creatividad, actividad física y la cohesión grupal. La clausura incluyó la entrega de reconocimientos a quienes concluyeron satisfactoriamente el curso.

La jornada estuvo dirigida a personas adultas mayores de 60 años, con el fin de impulsar su autonomía, fomentar su participación social y favorecer el disfrute de una vida con calidad. La actividad contó con la participación de personas beneficiarias del DIF municipal Colima, quienes se integraron a este espacio de aprendizaje y convivencia.

El IMSS en Colima destacó que este tipo de estrategias contribuyen a reforzar factores de protección, mejorar hábitos saludables y fortalecer competencias para el autocuidado, lo que repercute directamente en mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social reitera su compromiso de brindar atención integral a la población derechohabiente y de impulsar programas de promoción de la salud que favorezcan un envejecimiento activo, saludable y pleno.