Imposible ‘impedir’ que niños sigan trabajando: PANNAR

Colima.- Las autoridades estatales, reconocieron que es imposible erradicar la inclusión de niños en jornadas laborales en el estado de Colima.

En el marco de la celebración del día del niño, el titular del Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), Tayde Hugo Corona, reconoció que es imposible erradicar el trabajo en menores.

Señaló que estudios realizados en todos los municipios de la entidad arrojan que en Colima hay 257 niños, laborando tanto en la calle como en espacios cerrados.

“No se puede hablar de disminución en cierto sentido, porque la problemática varía en la forma en las que se presenta, por ejemplo en Colima con un programa especial se logró abatir y retirar a los niños en la calle, sin embargo unos han buscado otras opción de trabajo”, afirmó el titular del PANNAR.

El DIF estatal Colima cuenta con un diagnóstico que se levantó en todos los municipios, en donde se detectó que hay más de doscientos niños trabajando en el estado.

Este estudio no incluye a los niños jornaleros, ya que es competencia de la Sedesol,  encuestar a estos menores.

“Tanto DIF estatal y Nacional, no tiene programa específico para atender niños jornaleros, quien los atiende es Sedesol y es quien tiene la cifra”, afirmó.

No se puede hablar de que el número de infantes que laboran en Colima se ha disminuido, luego de que esta problemática varía.

Las autoridades incluso han facilitado bajo vigilancia y de acuerdo a normas y reglas establecidas por la ONU y la Organización de Trabajo que los menores trabajen, bajo la tutela de un mayor y sin dejar de asistir a la escuela.

“Pero no se puede decir que se ha abatido el trabajo infantil, sino que se ha reorientado de una mejor forma y que los riesgos sean menores, esa es la intención”.

Lo anterior lo dio a conocer en el Congreso del Estado, en donde se reunió con los legisladores y demás autoridades municipales para informar sobre la convocatoria a la 11ª sesión ordinaria “Diputada, Diputado por los derechos de la Niñez”.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí