COLIMA.- El Gobierno del Estado de Colima, a través del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), presentó ante el sector empresarial los lineamientos para la obtención del Sello Bajo en Carbono, iniciativa que busca impulsar la reducción y compensación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la entidad.

La directora general del Imades, Angélica Lizeth Jiménez Hernández, explicó que este sello representa una oportunidad para que las empresas de la iniciativa privada (IP) que generan emisiones, contribuyan al desarrollo de proyectos ambientales, al mismo tiempo que disminuyen su carga fiscal relacionada con el Impuesto al Carbono.

Durante la jornada, la Plataforma Mexicana de Carbono (México2) ofreció una introducción sobre la situación actual del mercado de carbono en México, destacando los beneficios del impuesto, así como los mecanismos de compensación y reducción disponibles.

Asimismo, se dieron a conocer las reglas para la adquisición y acreditación del sello en cualquiera de sus dos modalidades (SBC-COL1: reducción de emisiones y SBC-COL2: compensación de emisiones); ambos esquemas permitirán a las empresas reducir sus erogaciones derivadas del impuesto al carbono, incentivando así la transición hacia una economía más sostenible.

Imades agradeció la participación de las y los empresarios y reiteró la invitación a mantener un diálogo cercano con la autoridad ambiental para aprovechar los mecanismos de flexibilidad que ofrece el Impuesto al Carbono en Colima.

Al evento asistieron también el diputado local Jaime Sotelo, el director general de México2, Eduardo Piquero; la representante de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Angélica Tadeo; el representante de la Secretaría de Desarrollo Económico, César Hugo Arellano.