IEEA firma convenio con Ayuntamiento de Ixtlahuacán a favor de la educación y reducción del rezago educativo

Colima.- Con el objetivo de abatir el analfabetismo y disminuir el rezago educativo en el municipio de Ixtlahuacán, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) del Gobierno del Estado de Colima y el Ayuntamiento de esta demarcación firmaron un convenio de colaboración para ampliar la cobertura de servicios educativos en beneficio de la población.

El acuerdo fue rubricado por el director general del IEEA, Guillermo Toscano Reyes, y el presidente municipal de Ixtlahuacán, Alexis Rafael Verduzco Mendoza, mediante el cual se formaliza la operación de la plaza comunitaria ‘Casa de la Cultura Ixtlahuacán’, un espacio que ofrecerá servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria, así como la articulación entre la educación básica y la formación para el trabajo.

A través de esta alianza, el municipio ixtlahuaquense podrá participar en los programas ‘MEV-Aprende INEA’ y ‘Reconocimiento de Saberes’, además de otras estrategias educativas vigentes, orientadas a garantizar que más personas jóvenes y adultas accedan a la educación básica y continúen su desarrollo personal y laboral.

Ixtlahuacán cuenta con una población de 4 mil 700 personas mayores de quince años, de las cuales 298 no saben leer y escribir, 721 no han concluido la primaria y 839 no han terminado la secundaria, lo que representa un total de mil 858 personas en situación de rezago educativo.

Toscano Reyes destacó que, esta colaboración refleja el compromiso de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva con el derecho a la educación y el desarrollo comunitario, pues, sumar esfuerzos con los ayuntamientos es clave para acercar las oportunidades educativas a cada uno de los diez municipios del estado.