México.- México vive un crudo invierno con las temperaturas más bajas en los últimos 124 años, según reconoció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El mal clima obligó al cierre de los tres principales puertos petroleros donde se embarca el 97% de la producción de hidrocarburos de México.
Los puertos de Cayo Arcas, Tres Bocas y Coatzacoalcos, ubicados en el Golfo de México, permanecerán sin operaciones hasta que mejoren las condiciones del clima, informó el Ministerio de Comunicaciones.
El mal clima obligó al cierre de los tres principales puertos petroleros donde se embarca el 97% de la producción de hidrocarburos de México.
El frente frío número 22 cubre con una ola polar a 22 de los 32 estados del país, de acuerdo con el SMN. En las zonas montañosas de Coahuila, Durango y Chihuahua, al norte, la temperatura descendió a -11°C.
Las clases se suspendieron en ocho estados, y en otros cuatro se retrasó el horario de ingreso a las escuelas primarias. Los servicios educativos se reanudarían este lunes, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan según informaron autoridades de locales.
El Ministerio de Gobernación decretó estado de emergencia en municipios de Zacatecas y Durango, mientras el Ministerio de Salud se mantiene en alerta ante un eventual rebrote de gripe porcina.
De acuerdo con el ministro de Salud, hasta ahora la ola polar ha causado la muerte de nueve personas en distintas zonas del país.