COLIMA.- Aunque el huracán Flossie alcanzó la categoría 2 y ya comenzó su alejamiento de las costas de Colima, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) mantiene activas las recomendaciones y operativos preventivos ante la posibilidad de lluvias intensas, informó su director, Erick González Sánchez.
Durante una entrevista, González detalló que el fenómeno alcanzó su punto más cercano al estado a aproximadamente 250 km de Manzanillo, y desde el mediodía de este lunes comenzó a alejarse.
“Afortunadamente, Flossie no es un sistema muy extenso, sus bandas nubosas no son tan largas, y eso ha ayudado a que los efectos no hayan sido severos, sin reportarse daños importantes hasta el momento”, explicó.
El director de la UEPC señaló que se mantiene prohibido el acceso a playas en los municipios costeros de Armería, Tecomán y Manzanillo, incluyendo actividades turísticas y recreativas. Personal de Protección Civil trabaja en conjunto con Guardia Nacional, Secretaría de Marina y SEDENA para garantizar la seguridad de la población.
“Buscamos preservar la integridad de las personas. Aunque el semáforo se mantiene en verde, seguimos atentos por posibles lluvias en las próximas horas, sobre todo cuando las bandas del huracán ingresen por el norte de Jalisco”, apuntó.
González Sánchez exhortó a la población a no bajar la guardia ante estos fenómenos erráticos y difíciles de pronosticar con exactitud. Añadió que aunque no se han suspendido clases, se recomienda a padres de familia tomar decisiones con base en las condiciones locales. “Si en su comunidad hay una tormenta fuerte, es válido evitar traslados y priorizar la seguridad. Pedimos a las autoridades educativas y empresas ser conscientes de esto”.
Operativo estatal y trabajo interinstitucional
Durante la jornada del lunes, sesionaron tres organismos clave del sistema de Protección Civil:
El Consejo Estatal de Protección Civil, con 53 funcionarios de diversas dependencias.
El Comité Técnico-Científico Asesor, con participación de CONAGUA, SEDENA, SEMAR y la Universidad de Colima.
El Comité Estatal de Emergencias, que ordenó la instalación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), activo desde las 17:00 horas del lunes, y que se mantendrá operativo hasta que concluya la emergencia.
El COE reúne representantes de CFE, CONAGUA, C5i, Protección Civil Estatal y Municipal, entre otras instituciones, para responder de manera inmediata a cualquier incidente reportado en el estado.
Lamentable deceso por ingreso al mar fuera de horario
Encuentran cadáver de turista jalisciense ahogado en Olas Altas, Manzanillo
Durante la entrevista, el titular de Protección Civil también confirmó el hallazgo sin vida de un joven originario de Guadalajara que había ingresado al mar durante la madrugada, en un punto no autorizado.
“Es un caso lamentable. Insistimos en que la gente respete los horarios, zonas seguras y colores de bandera en playas, ya que las corrientes y fenómenos de mar de fondo representan un alto riesgo”, advirtió.
Recomendaciones
Finalmente, Erick González hizo un llamado a:
No difundir información no oficial.
Evitar conducir bajo lluvia intensa.
Tomar precauciones con el pavimento mojado y baja visibilidad.
Determinar prioridades antes de salir de casa durante condiciones climáticas adversas.
“El objetivo de todas las medidas y mensajes es simple: salvaguardar vidas. Esta temporada aún no termina; se prevé la formación de hasta 20 sistemas ciclónicos, por lo que debemos permanecer informados y actuar con responsabilidad”, concluyó.
Derechos Reservados AF