Comisión regula qué carreras necesita Colima; derecho, la más ofertada

Colima.- La directora de educación media superior y superior de la Secretaría de Educación en la entidad, Perla Vázquez Montes informó que se tiene una Comisión Estatal para la planeación del nivel superior que se encarga de regular qué es lo que demanda Colima, en cuanto carreras universitarias, qué le hace falta al Estado.

Dijo que las instituciones públicas buscan generar o innovar carreras que le hagan falta a Colima y cerrar de manera temporal aquellas que ya están sobresaturadas.

Mencionó que las cinco instituciones públicas de educación superior que hay en Colima están tratando de abrir carreras que vengan a fortalecer el desarrollo de la entidad y de dejar en ‘stand by’ aquellas que en la que ya hay muchos egresados como en administración y derecho.

Señaló que la Comisión busca impulsar carreras que cuiden las necesidades del Estado, agregando que la Universidad Tecnológica en Manzanillo ofrece carreras para que el puerto se siga desarrollando de una manera fortalecida, para que vaya a la vanguardia de su crecimiento y desarrollo económico.

Las instituciones públicas de educación superior que tiene Colima, son: Universidad de Colima, Instituto Tecnológico de Colima, Universidad Tecnológica de Manzanillo, Universidad Pedagógica Nacional y el Isenco.

El puerto es la solución: FEC

El presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), Luis Fernando Mancilla dijo que el puerto es la solución y ahí avocar carreras universitarias, “hace falta ofertar más carreras” para que no se sature el mercado laboral con egresados.

“Vemos como el puerto atrae a profesionales de Europa, de Asia, especialistas en temas de comercio y aduanas, es importante que en Colima haya esa opción para que no tengamos que importar especialistas y técnicos, sino que sean los estudiantes colimenses los que tomen decisiones”, añadió.

Recordó que en carreras como medicina y derecho hubo sobredemanda de aspirantes, “ahí tenemos que trabajar para que demos opciones diferentes”.

Las instituciones de educación superior

En Colima: Centro de Estudios Profesionales, Centro de Estudios Universitarios Vizcaya de las Américas, Centro Universitario Rey Colimán, Centro Colimense de Investigación Educativa, Colegio Superior de Medicina Alternativa, Instituto Colimense de Estudios Superiores, Instituto José Vasconcelos, Liceo Colima, Universidad Multitécnica Profesional, Centro de Estudios Universitarios de Baja California, Universidad Autónoma del Pacífico, Universidad de Colima, Instituto de Capacitación y Educación Profesional, Escuela Técnica Alcalá, Universidad del Valle de Atemajac, Universidad Univer.

En Comala: Escuela de Trabajo Social Vasco de Quiroga; en Coquimatlán: Universidad de Colima; en Cuauhtémoc: Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco) Profr. Gregorio Torres Quintero.

En Manzanillo: Centro de Estudios Profesionales de Colima, Centro de Estudios Universitarios Vizcaya de las Américas, Instituto del Potosí, Isenco, Instituto Técnico de Enseñanza y Capacitación en Comercio Exterior, Liceo Colima, Universidad de Colima, Universidad del Desarrollo Profesional, Universidad Multitécnica Profesional, Universidad Tecnológica de Manzanillo.

En Tecomán: Isenco, Centro de Estudios Universitarios del Valle de Tecomán, Instituto de Educación Superior de Tecomán, Instituto Tecomense de Estudios Superiores Lic. Benito Juárez y Universidad de Colima.

En Villa de Alvarez: Instituto Tecnológico de Colima, Instituto Colimense de Educación Media Superior Profr. Gustavo Alberto Vázquez Montes, Unidad UPN Colima y Universidad de Colima.

Derecho, la carrera más ofertada

De acuerdo al catálogo de programas de educación superior que público la Secretaría de Educación en la entidad, se ofrecen 208 licenciaturas e ingenierías, 8 carreras técnicas, 18 especialidades, 42 maestrías y 11 doctorados.

Mientras que la licenciatura en derecho es la más ofertada por las instituciones de educación superior pues aparece en 16 ocasiones en dicho catálogo, al igual que aquellas carreras relacionadas con la educación.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí