Colima.- La Secretaría de Comunicaciones y Transporte dio a conocer que hasta el 6 de enero de 2013, los prestadores de servicios del autotransporte federal de pasajeros y del transporte ferroviario de pasajeros en su modalidad de interurbano, otorgarán descuentos del 25 y 50 por ciento a maestros y estudiantes, respectivamente, durante los viajes que realicen en el territorio nacional durante las vacaciones de invierno.
Lo anterior de acuerdo con la circular publicada el pasado 30 de julio de 2012, por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Diario Oficial de la Federación, que establece los descuentos en los periodos vacacionales aprobados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el ciclo escolar 2012-2013.
Los maestros y estudiantes deberán acreditarse ante los prestadores de servicios ferroviarios y del autotransporte de pasajeros para obtener los descuentos, con su correspondiente credencial vigente o, en su defecto, a través de la constancia que para ello expida el respectivo centro educativo, con nombre y sello de la escuela, fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.
Las credenciales con las que deberá acreditarse el derecho a los descuentos, serán exclusivamente de las instituciones educativas que se enumeran: Secretaría de Educación Pública; direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas; universidades de toda la República Mexicana; institutos; escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía; Colegio de Bachilleres, UNAM, IPN y escuelas incorporadas a las mismas.
Los descuentos se harán efectivos en todas las corridas del servicio ferroviario de pasajeros en su modalidad de interurbano y en los de primera y económico del autotransporte federal de pasajeros, la demanda queda limitada a ocho estudiantes y dos maestros por vehículo.
En el caso de que los maestros y estudiantes viajen en grupo por ferrocarril, los prestadores de servicios ferroviarios podrán expedir boletos de grupo, en aquellos casos en que se encuentre previsto tal supuesto en las tarifas registradas o en sus reglas de aplicación.
Las quejas por infracciones a lo dispuesto en la circular mencionada, en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal y en caso de niveles de cobro del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal o, en su defecto y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario.
Operativo de fin de año
Por otra parte, se puso en marcha el Operativo Vacacional de Fin de año 2012, a través del cual se agilizará el tránsito en las plazas de cobro y se brindará atención y asistencia vial a los turistas que transiten por las rutas carreteras del país.
El operativo estará vigente hasta el 7 de enero de 2013, y contará por parte de la Secretaría de Turismo con la participación de más de 700 elementos, 304 patrullas, 45 grúas y 50 campers en 76 campamentos a nivel nacional, los cuales funcionarán las 24 horas del día.
Caminos y Puentes Federales cuenta para atención a los usuarios con 318 vehículos, entre ambulancias, unidades médicas de atención prehospitalaria, grúas y camionetas de auxilio vial.
Estos servicios se pueden solicitar a través del número de atención 074, disponible las 24 horas, en el que también se proporciona información carretera.
A través del número telefónico gratuito 078, personal bilingüe de la Sectur proporcionará información sobre carreteras y orientación de los principales destinos turísticos.
En esta temporada de fin de año, los paseantes podrán disfrutar de la amplia oferta turística como los Pueblos Mágicos, las ciudades coloniales, las zonas arqueológicas y los destinos tradicionales de sol y playa, entre muchos otros.
La Corporación Ángeles Verdes mantendrá estrecha coordinación con los servicios de emergencia de la Cruz Roja, la Policía Federal, así como Caminos y Puentes Federales, con el objetivo de brindar una mejor atención a los millones de turistas que recorrerán nuestro país.
En las páginas de internet www.sct.gob.mx y www.capufe.gob.mx se encuentra la aplicación Traza tu Ruta para consultar tiempos, distancias y costo de recorridos.
El twitter @CAPUFE proporciona de manera permanente información útil en tiempo real a los usuarios que recorren sus autopistas.
La Secretaría de Turismo pone a disposición la página www.sectur.gob.mx, www.visitmexico.com y la cuenta de twitter @SECTUR_mx, para obtener información de los destinos turísticos.
A las personas que planean visitar alguno de los destinos turísticos de la República, las dependencias hacen las siguientes recomendaciones:
Antes de salir a carretera, verificar que el vehículo esté en buenas condiciones, principalmente el sistema de frenos, así como el estado y presión de las llantas; usar el cinturón de seguridad conductor y pasajeros; respetar los señalamientos y los límites de velocidad; evitar conducir cansado o bajo los efectos del alcohol o estimulantes; extremar precauciones en zonas de lluvia; mantener la distancia con respecto a otros vehículos y evitar distractores como el uso de celulares u otros dispositivos mientras maneja.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}