Habrá nueva junta directiva del Seminario de Cultura desde el jueves

Este jueves 1º de septiembre rendirá protesta la nueva Junta Directiva de la Corresponsalía Colima del Seminario de Cultura Mexicana, en la cual el historiador Maximiano Ernesto Terríquez Sámano recibirá el nombramiento como presidente del grupo, informó el todavía dirigente Carlos de la Madrid Virgen al rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López, al realizar una visita a la Rectoría.

De la Madrid Virgen, quien es presidente desde 2008, invitó al dirigente universitario a la ceremonia formal, donde estará presente el presidente nacional del Seminario, Arturo Azuela, quien en anteriores sesiones acompañó a la Corresponsalía Colima.

El grupo de estudiosos de la cultura e historia reafirmó su compromiso con la sociedad colimense y con su Universidad, de manera particular Terríquez Sámano, quien ofreció un trabajo cercano e intenso en las tareas que encomienden a esa representación.

Por su parte, Miguel Ángel Aguayo expresó a los visitantes su interés por seguir apoyando a esa Corresponsalía, y destacó la presencia de Juan Carlos Yáñez, coordinador general de Docencia de la U de C, en la agrupación, por el impulso que puede darle gracias a sus contactos en el campo de la educación. De igual manera, reconoció la dedicación de la investigadora Xochitl Trujillo desde hace tiempo en la difusión del quehacer y también sintió la falta de Jorge Chávez Carrillo, recién fallecido.

Al respecto, De la Madrid habló precisamente de que “todos sienten un desequilibrio por la ausencia de Chávez Carrillo, quien era el alma del grupo”, por lo que se decidió que su hija Marcela Chávez se integrara con ellos para representar su recuerdo.

En entrevista, Ernesto Terríquez adelantó que la Corresponsalía asumirá dos compromisos muy importantes: la difusión de la cultura y su preservación. “El primero, explicó, porque no darle el valor suficiente a nuestra cultura frente a la sociedad es uno de los principales problemas que tenemos hoy en el país para poder avizorar el futuro de mejor manera”.

El otro compromiso, prosiguió, el de la preservación de la cultura, se habrá de dar con énfasis en la cultura mexicana, porque es el propósito del Seminario, una reafirmación propia frente a los demás pueblos, sin desdeñar los valores universales.

También estuvo presente Xóchitl Trujillo y por encontrarse de comisión fuera de Colima no pudieron hacerlo José de Jesús Muñiz Murguía y Mario Rendón y Lozano, que también integran la junta directiva.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí