MANZANILLO.- La oportuna intervención de guardavidas de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con personal de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) de Manzanillo, permitió rescatar con éxito a tres jóvenes originarios de Zacatecas que fueron arrastrados por una corriente de retorno en Playa de Oro, la tarde de este martes, alrededor de las 13:41 horas.
De acuerdo con el reporte oficial, los jóvenes, de 18, 19 y 20 años de edad, se encontraban nadando a pocos metros de la orilla cuando una corriente los jaló mar adentro, impidiéndoles regresar por sus propios medios. Ante la emergencia, solicitaron auxilio y de inmediato los guardavidas Gustavo Ríos, Kalani Estopin y José García acudieron al punto para iniciar las maniobras de rescate.
Gracias a la rápida acción y a la coordinación entre las corporaciones estatales y municipales, los tres jóvenes fueron puestos a salvo. Presentaban signos de cansancio y nerviosismo, pero tras la valoración inicial se determinó que no requerían traslado médico.
“La oportuna reacción de nuestros guardavidas y el trabajo en equipo con Protección Civil de Manzanillo evitaron una tragedia. La vigilancia constante en playas permite responder de inmediato ante cualquier incidente”, informó la Unidad Estatal de Protección Civil en un comunicado.
El personal de la UEPC destacó que, aunque la intervención fue exitosa, este tipo de situaciones reflejan la importancia de respetar las indicaciones de seguridad y las banderas de advertencia instaladas en las playas del estado.
“Las corrientes de retorno pueden presentarse incluso en zonas que parecen tranquilas. Por eso es fundamental que las y los bañistas sigan las recomendaciones del personal salvavidas y eviten ingresar al mar después de comer o consumir bebidas alcohólicas”, añadieron autoridades de Protección Civil.
Finalmente, la dependencia estatal reiteró su llamado a la ciudadanía y a los visitantes para extremar precauciones, mantener vigilancia sobre menores de edad y acatar las señales de riesgo:
Bandera roja: prohibido nadar.
Bandera amarilla: precaución.
Bandera verde: condiciones seguras.
Con estas acciones, la Unidad Estatal y la Unidad Municipal de Protección Civil refrendan su compromiso de salvaguardar la integridad de residentes y turistas, así como de fortalecer la cultura de la prevención en las playas colimenses.




















