Con sede en Suchitlán, Comala, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y el Conaculta, llevaron a cabo el “4to. Campamento de Música Tradicional” que se realizó del 9 al 12 de julio, con la asistencia de 32 músicos de los municipios de Colima, Armería y Cuauhtémoc.
El campamento incluyó talleres de versificación e improvisación a cargo de Ana Zarina Palafox, canto y técnica vocal con Mario Cortés, guitarrón con el Mtro. Valentín Quintero; violín, bajo la enseñanza de José Guadalupe Cervantes; mientras que Juan de Jesús Carrillo impartió guitarra y vihuela, y Humberto Pérez Avalos, integración y activación.
Este campamento tuvo como objetivo, fortalecer y enriquecer los conocimientos de los músicos en la ejecución del instrumento, además de ofrecer un espacio a los alumnos de los talleres de música tradicional para la práctica de este género, con lo que se propició la convivencia y recreación, motivándolos a continuar su labor de aprendizaje y difusión de la música tradicional.
Sin duda un taller muy completo en el ámbito académico, que además dejó espacio para la diversión, ya que no podría faltar el fandango durante las noches, en las que maestros y alumnos se reunían a tocar y cantar juntos música tradicional y hasta tuvieron tiempo de organizar una excursión a la barranca de Suchitlán.
Al final del campamento, los participantes manifestaron que los resultados superaron sus expectativas, pues salieron de esta experiencia más convencidos y entusiasmados de seguir trabajando en favor de la música tradicional.
{jathumbnail off}