La competencia es dura, y las nuevas tecnologías no hacen sino complicarlo todo.
Los luditas eran unos señores de hace un par de siglos que al ver cómo las máquinas invadían los campos para labrar, roturar, cosechar y esas cosas no se lo pensaban dos veces antes de pegarles fuego a esos inventos del maligno que les quitaban el trabajo. Luego muchos se dedicaron a manejar, reparar, diseñar y vender esas y otras máquinas y la cosa se tranquilizó un poco.
Hasta ahora el proceso creativo de la escritura era una cualidad apreciada, valorada e incluso remunerada, pero todo puede llegar a torcerse cuando se generalice el uso de GoogleScribe, una nueva aplicación de GoogleLabs que como su propio nombre indica (Scribe=escriba, el que en la antigüedad se dedicaba a escribir textos) hace eso, escribir.
Tú solo tienes que poner una letra y él te sugiere la palabra completa… y el siguiente grupo de palabras… y así hasta que decides escribir tú el punto final. ¿Deseas saber más?
En la redacción andan muy revueltos los monos con pañal que tenemos para escribirnos los artículos mientras nosotros mantenemos eruditas y provechosas charlas filosóficas sobre la esencia del ser, la inmutabilidad de la autoconsciencia o la conveniencia de alinear a Fernando Torres.
GoogleScribe puede llegar a ser una forma de escribir textos de forma prácticamente automática, algo así como una “digievolución” del sistema predictivo T9 de los móviles, que elimine en parte la necesidad de un humano sensible, con criterio y habilidad lingüística que se ocupe de redactar. Los monos están que echan chispas, ven peligrar el sustento con el que alimentan a sus pequeños monetes, y todo por un sistema que permite escribir textos a base de apretar de vezen cuando alguna letra, mover un poco el ratón e incluso usar solo el teclado numérico. El sistema de texto predictivo te ofrece una lista de alternativas y puedes elegirlas con el puntero, moviéndote entre ellas con el cursor del teclado o directamente apretando en el teclado numérico el número que aparece en el lateral.
Como ejemplo redactar la frase “I wish this could be done by adding the same constant velocity as shown in the following languages” (Desearía que esto pudiera hacerse mediante la adición de la misma velocidad constante que se muestra en los siguientes idiomas) no me ha llevado más de 10 segundos, y eso que trataba de que la frase tuviera algún sentido.
De momento únicamente funciona en español, lo que nos da un respiro temporal, pero la amenaza se cierne sobre nuestros simpáticos primates. ¿Nadie piensa nunca en ellos? ─Antonio Rentero [GoogleScribe]