Colima.- El gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que en su gobierno es prioritaria la calidad de vida, esto al anunciar que en coordinación con la Fundación Botnar y Ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez, se pondrá en marcha el proyecto «Botnar», a través del cual se impulsarán acciones de seguridad vial para la población infantil.
“La calidad de vida se impone a retos qué hay que vencer para lograr la integral participación de la sociedad”.
“El transportarse no es sólo trasladarse, es tener una urbana calidad de vida y hacerlo en términos de seguridad”.
El mandatario agregó que también se deberá trabajar la cultura vial y no solo con señaléticas, para que los conductores no hablen por celular mientras manejan.
Este programa será de vanguardia nacional y resaltó su importancia para la calidad de vida de los colimenses, ya que en esta zona metropolitana, Colima-Villa de Álvarez, hay 300 mil habitantes, es decir el 50 por ciento de la población total del estado.
Añadió que Villa de Álvarez es uno de los municipios con las tasas más altas de crecimiento proporcional de la población en el país.
El alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez dijo que este programa será fundamental para la atención de los niños y niñas de Colima.
“Estamos convencidos que cuando una ciudad es amigable se mejora la calidad de vida, asimismo cuando se trabaja en conjunto (gobierno municipal y estatal) el esfuerzo se multiplica”.
El alcalde de Villa de Álvarez indicó que este programa es un aliciente para no perder vida y mostró respaldo para realizar su ejecución y estar atentos a su desarrollo.
Dicha estrategia de pacificación vial se realizará, como prueba piloto, en las calles Paseo de las Flores, Aquiles Serdán, Doroteo López, Valerio Trujano y Corregidora, así como en las avenida De los Maestros.
Derechos Reservados AFmedios