En el estado hay un aproximado de 84 mil adultos mayores, los municipios con mayor número de ancianos son Manzanillo, Colima, Villa de Álvarez y Tecomán.
De acuerdo a Antonio Suástegui Rentaría, coordinador de la Asociación civil de Adultos Mayores y Discapacitados, en todo el país la pirámide poblacional es de cada 10 habitantes 3 son ancianos, y visualizándolo a futuro, en el 2025 se multiplicarán dos veces más la cantidad de personas de la tercera edad.
Tras asegurar que el adulto mayor no se resigna a estar postrado en su casa, porque se deprime y enferma, el líder de la asociación civil, fue enfático al considerar que es necesario si se generar políticas de generación de empleos para los ancianos.
Por tal motivo hizo mención sobre el proyecto de comercializar agua de coco, el cual pretende empezar a trabajar a más tardar en octubre, en Colima con 5 adultos mayores, con perspectiva de echarlo a andar posteriormente en Villa de Álvarez.
La empresa que comercializará el producto es “Cocos Nucífera, Sociedad de Producción Rural”, quienes ya firmaron una carta compromiso.
“Un proyecto fracasa cuando no se tiene garantizado el mercado, afortunadamente ya lo tenemos (…) es un negocio rentable que en un año será autosustentable, con perspectiva a extenderse sobre todo en la costa”, dijo Suástegui Rentería.
La inversión de este proyecto es de 70 mil pesos, los cuales entre 24 y 25 mil pesos están destinados para maquinaria, mientras 30 mil para adquirir materia prima y material de trabajo. Gobierno del Estado les proporcionará la maquinaria vía crédito del programa empleo temporal.
Por otro lado manifestó que el alcalde de Colima Ignacio Peralta, ha dispuesto a someter a consideración de cabildo, solicitar el recurso económico para materia prima y capital de trabajo de los que laborarán en el proyecto.
“Cabildo debe sesionar ya le propuse a Ignacio Peralta que en la primer quincena de septiembre le presentaremos el anteproyecto para que la Dirección de Fomento Económico, cuyo titular es Miguel Ángel Curiel, lo analice y haga las correcciones o agregados que considere pertinente para que lo envíe a cabildo para su aprobación”, acotó líder social.
EXTENDERSE A OTROS MUNICIPIOS
El proyecto tiene afín ampliarse a otros municipios, para que laboren otras 80 personas, no obstante Antonio Suástegui afirmó que todo depende que los alcaldes también accedan a ofrecer todas las facilidades para que este tipo de proyectos se establezcan en sus respectivos zonas.
Aseguró que la alcalde villalvarense, Brenda Gutiérrez, ha dado toda la facilidad para que también se iniciara la apertura del centro de trabajo para los adultos mayores.
“El inconveniente es que no hemos encontrado el local, el inmueble, y andamos atareados buscándolo”, remarcó.