Colima.- El diputado Martín Flores Castañeda, Presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, manifestó que de la deuda pública registrada del Gobierno del Estado, mil 800 millones de pesos, se plantea refinanciar este año 660 millones de pesos con BANOBRAS.
El diputado local manifestó que para que el Congreso del Estado pueda autorizar el refinanciamiento, este debe estar aprobado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que el monto que se va a convertir en deuda pública, no rebase el equilibrio financiero, la capacidad del estado, para garantizarlo con las participaciones federales y con los ingresos propios del estado.
Expresó que se trata de potenciar los recursos del estado para cumplir compromisos de inversión pública, de contrapartes de programas federales y dar cobertura al 100 por ciento a los proveedores incluyendo a los constructores, pues actualmente se encuentran como pasivos, los cuales se convertirán en deuda pública, pero esto permitirá obtener recursos frescos al estado por el orden de 660 millones de pesos, que es el monto a refinanciar.
“Son contratos de ejercicios anuales que el estado celebra de acuerdo a la Ley de Deuda Pública para cumplir con sus obligaciones de inversión pública, de contraparte y de programas de educación y seguridad; se tienen que renovar antes de concluir el ejercicio fiscal, pero esto genera seis aperturas de crédito, seis contratos de deudas que cuestan una cantidad importante de recursos, pero con el refinanciamiento que se propone será uno solo a largo plazo que amortice y permita al estado un año de gracia para que se pueda potenciar el recurso del estado y trasladarlo a deuda pública ya no será deuda de pasivos”, puntualizó el diputado Flores Castañeda.
Dijo que el Ejecutivo del estado propone reformar la Ley de Deuda Pública, con la finalidad de que el Gobierno del Estado pueda contratar deuda a corto plazo, sin autorización del Congreso del Estado,“nos presenta la iniciativa el Ejecutivo del Estado para su refinanciamiento, con el propósito de dar mayor trasparencia al uso del ejercicio de los recursos, pero también dar mayor eficacia, racionalidad y eficiencia al gasto público del estado, lo que implica mejorar el perfil de la deuda, para mejorar la deuda de interés”.
Explicó que se pretende mejorar la tasa de interés, ampliar el crédito, porque las de corto plazo, representan mucho más gasto financiero, ya que cada ejercicio anual representa un monto de pago por apertura de crédito, fianza, gastos de créditos, por lo que se propone que el crédito se haga a través de BANOBRAS.