COLIMA.- Con el objetivo de fortalecer la cultura financiera de la población, el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Subsecretaría del Trabajo, en coordinación con la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (Seplafina), llevará a cabo la Semana Nacional de Educación Financiera 2025, evento gratuito que se efectuará los días 27, 29 y 31 de octubre, en el Centro de Convenciones del Complejo Administrativo, en esta capital colimense.

La subsecretaria del Trabajo, Delia Ludivina Olmos Díaz, informó en conferencia de prensa que con el lema ‘Finanzas que transforman: tu dinero, tu futuro’, esta actividad busca brindar herramientas prácticas que contribuyan al manejo responsable del dinero, la prevención de riesgos financieros y la toma de decisiones informadas que favorezcan el bienestar económico de las familias colimenses.

El delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Antonio Villavicencio González, dijo que el programa incluye conferencias y charlas presenciales y virtuales impartidas por especialistas de instituciones reconocidas como Condusef, Caja Popular Tamazula, Afore XXI Banorte, BBVA Educación Financiera y la Universidad de Guanajuato, quienes abordarán temas clave sobre ahorro, inversión, retiro digno, prevención de fraudes y consumo responsable.

De esta forma mencionó que la semana está programada para abordar desde los aspectos más básicos como lo es el ahorro, hasta otros esenciales como el fondo para el retiro.

Pedro Arcadio Blanco Cano, director general de Profesionalización, Calidad y Escuela de Buen Gobierno de la Subsecretaría de Administración, detalló que entre las actividades más destacadas están la conferencia magistral “Riesgos financieros, prevención de fraudes y MTU”, a cargo Antonio Villavicencio González, delegado de CONDUSEF Colima, a realizarse el lunes 27 de octubre a las 11:00 de la mañana.

El miércoles 29 de octubre a las 11:00 y 12:00 horas las charlas presenciales ‘Ahorro e inversión: claves para tu futuro financiero’, por Caja Popular Tamazula; y ‘Ahorro para el retiro para una vejez digna’, impartida por personal de Afore XXI Banorte, y a las 18:00 horas la charla virtual ‘Consumo colaborativo: una forma de ahorrar, cuidar el medio ambiente y generar lazos’, presentada por Junot Bombela Cano.

Para mayor información, las personas interesadas pueden registrarse escaneando el código QR disponible en la convocatoria o comunicarse al teléfono 312-316-2000 (extensiones 20158 y 26003).