COLIMA.- El ciclista José Emilio Rodríguez Delgado, el balonmanista Manuel Rivas Zazueta, la deportista paralímpica Yaretzi Janeth Cristóbal Santana, la voleibolista Naomi Cruz Toledo y el entrenador de balonmano Manuel Alejandro Chávez Valencia, recibieron la tarde de este miércoles en el teatro Hidalgo, de parte del Gobierno del Estado de Colima, el Premio Estatal del Deporte 2025, galardón otorgado a las y los mejores atletas estatales, en reconocimiento a sus logros durante el periodo de octubre 2024-2025.

En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, aseguró que el reconocimiento, del que son dignamente acreedores, es el agradecimiento público por su ejemplar promoción del deporte, por ayudar a que más personas se interesen en la práctica deportiva, y admiren las competencias y el historial de las y los protagonistas, a través del periodismo en el campo del deporte colimense que goza de alto nivel estatal y nacional.

Resaltó que, el gobierno de la Cuarta Transformación, definió que el deporte es salud, cohesión social y orgullo nacional, por lo que se estableció como prioridad la activación física, como parte de una política de salud integral, importante para la prevención de enfermedades relacionadas con el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad, dijo Núñez González.

Alejandro Rodríguez Alvarado, director del Instituto Colimense del Deporte (Incode), manifestó que se entregó un monto total de 316 mil 500 pesos en premios y estímulos, donde 206 mil 500 pesos son aportados por el Gobierno del Estado, destinados a deportistas, entrenadoras y entrenadores; y 110 mil pesos corresponden al Premio Estatal del Deporte otorgado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Esta inversión reafirma la convicción de que el deporte es transformación, es identidad y es orgullo para nuestra gente.

El atleta de balonmano Manuel Rivas Zazueta, a nombre de las y los galardonados, remarcó «al Gobierno del Estado, Incode y Conade, gracias por este reconocimiento que impulsa a las y los deportistas de nuestro estado a seguir adelante. Este tipo de premios no sólo celebran resultados, sino también procesos, trayectorias y el amor por el deporte. Gracias al deporte, que ha transformado mi vida y me ha enseñado que el esfuerzo siempre vale la pena”.

DEPORTISTAS GALARDONADOS

El ciclista José Emilio Rodríguez Delgado, por su obtención del primer lugar en el Gran Premio Adalberto Gabrielloni, en el marco del Nacional Italiano de ciclismo de ruta, en Osimo, Italia; seleccionado nacional de ciclismo de montaña para participar en el Mundial de Ciclismo de Montaña en Valais, Suiza.

El deportista Manuel Rivas Zazueta, de balonmano, por su participación en el Campeonato Mundial de la disciplina, así como en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción en agosto de este año y la medalla de oro en la Olimpiada Nacional Conade 2025, en Colima.

La deportista paralímpica Yaretzi Janeth Cristóbal Santana por la obtención de tres medallas de oro en la Paralimpiada Nacional Conade 2025.

Naomi Cruz Toledo, por sus participaciones y logros en la Copa Panamericana de Voleibol U21 en Canadá, segundo lugar y máxima anotadora; Copa Mundial de Voleibol en Croacia y Serbia doceavo lugar, quinto y décimo lugar en las etapas del Tour Norceca de Voleibol de Playa en Colima y Jalisco, respectivamente.

El entrenador de balonmano, Manuel Alejandro Chávez Valencia, treceavo lugar en el Campeonato Mundial de Balonmano de Playa en Túnez, cuarto lugar en Campeonato Mundial de Balonmano de Playa en Puerto Rico y medallista de oro en balonmano de la Olimpiada Nacional 2025.

Dentro de la ceremonia se entregó también el Premio Estatal al Cronista Deportivo 2025 a Francisco Javier Espíritu Gómez con la entrevista «La inteligencia artificial en el deporte» y Horacio García Urzúa con el tema de la fotografía ‘Danza con el balón’, ambos recibieron un cheque por tres mil pesos y una medalla conmemorativa.

Entronizaron al Salón de la Fama del Deporte Colimense dentro del rubro Galería el Deporte al entrenador Octavio Reyna Fernández se reconoce a quien inició en 1975 en su trayectoria deportiva como entrenador de tenis de mesa por más de 40 años, donde por once años se destacó con el primerio lugar a nivel nacional en los Juegos de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), recibió reconocimiento su esposa María de la Luz Gutiérrez Mendoza.

En el rubro del Muro al Cronista Deportivo, Gloria Dolores Sierra Michel, galardonada por su destacada trayectoria como reportera gráfica, en el 2001 en la fotografía deportiva en el periódico Ecos de la Costa; reconocida por la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode) con el premio “Ángel Fernández” y en dos ocasiones por el Premio Estatal al Cronista deportivo, recibió reconocimiento su hijo Hernán Castillo Sierra.

Por último, se reconocieron, con un estímulo económico, los esfuerzos de 76 deportistas convencionales, tres atletas paralímpicos, 17 entrenadores convencionales y dos del deporte adaptado, por sus logros al ser medallistas en la Olimpiada Nacional Conade 2025 y Paranacionales Conade 2025, logrando nueve medallas de oro, trece de plata y trece de bronce, de un total de 35 preseas obtenidas este año por las delegaciones colimenses.