Gobierno del Estado de Colima conjunta a mujeres colimenses en la ‘Activación 25N’

COLIMA.- Se realizó con éxito la ‘Activación 25N’ que el Gobierno del Estado de Colima, a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode), en conjunto con la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, llevaron a cabo este sábado en el parque ecológico La Campana, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Este evento que busca crear conciencia para la erradicación de todo tipo de violencia hacia las mujeres da pie a que todas las dependencias, organizaciones y sociedad civil organizada inicien acciones de activismo contra la violencia de genero con el objetivo de visibilizar la problemática y conjuntar líneas de acción para prevenir y eliminar toda forma de violencia, señaló Roberto García Avendaño, secretario de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Colima.

La ‘Activación 25N’, que también forma parte de la iniciativa federal ‘Por la Paz y contra las Adicciones’ que promueve el Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, consistió en una caminata que inició en la zona norte del Área Natural Protegida del parque La Campana, para finalizar con una activación sobre ritmos latinos ofrecida por el instructor Jetzael Moya Trujillo, embajador del programa nacional de activación física ‘Ponte Pila’.

En esta activación estuvieron titulares y personal del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), del Centro Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna), del Centro Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar (Cepavi), de la Comisión de Salud Mental y Adicciones, la Unidad de Genero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional (GN) y personal académico y alumnado de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (Dgeti) y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cbta) 148.