COLIMA.- El Gobierno del Estado de Colima, a través del DIF Estatal, informa la apertura de Centros de Acopio para recibir víveres y productos de limpieza, en apoyo a familias afectadas por las intensas lluvias en los estados hermanos de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, dio a conocer la directora general del organismo asistencial, Diana Zepeda Figueroa.
Por instrucción de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, esta acción se realiza en solidaridad con quienes más lo necesitan; “es interés de nuestra gobernadora y de nuestra institución contribuir con las familias que atraviesan una situación difícil. Hacemos un llamado al pueblo colimense que siempre se ha distinguido por su sensibilidad y cooperación, para sumarse y aportar en la medida de sus posibilidades”, expresó la titular del DIF Estatal Colima.
El Centro de Acopio principal estará instalado del 13 al 22 de octubre, de 9:00 de la mañana a 2:30 de la tarde de lunes a viernes, en el Complejo de Atención Integral a Grupos Vulnerables, edificio donde se ubica el DIF Estatal, calle Encino No. 530, colonia Rinconada del Pereyra, municipio de Colima.
MÁS CENTROS DE ACOPIO
Asimismo, se suman a esta labor las siguientes dependencias con centros de acopio adicionales:
*Secretaría General de Gobierno, en el Complejo Administrativo de Colima, edificio A, planta baja.
*Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, edificio B, tercer piso, del Complejo Administrativo.
*Subsecretaría de las Juventudes (Subsejuv), en avenida 20 de Noviembre esquina con Belisario Domínguez, en el municipio de Colima.
*Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), calle Roberto Esperón No. 1170, colonia Los Trabajadores, en la ciudad capital.
*Igualmente, en la sede de los Sistemas DIF Municipales de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Manzanillo, Minatitlán e Ixtlahuacán, los cuales operarán en las mismas fechas y horarios.
ARTÍCULOS QUE SE REQUIEREN
Entre los artículos e insumos que más se requieren y que se estarán recibiendo, se encuentran: atún y sardinas en lata, arroz, lentejas, frijol, azúcar, aceite, café, sopa de pasta, legumbres enlatadas, alimento para bebé (Gerber), jabón en polvo, jabón de tocador, papel higiénico, toallas femeninas, entre otros productos de primera necesidad.
“Cada aportación cuenta y será de gran ayuda para las familias que hoy enfrentan dificultades; con la solidaridad de las y los colimenses, podremos contribuir a que estas comunidades afectadas se recuperen pronto”, finalizó la directora del DIF Estatal, Diana Zepeda.