JALISCO.- Con el compromiso de garantizar el acceso a la salud en todo el municipio, el Gobierno de Zapopan puso en marcha, en la comunidad de Río Blanco, el calendario de actividades de la Brigada “Hospitalito Cerca de Ti”, proyecto mediante el cual se ofrecen servicios médicos en localidades rurales.
Esta estrategia está dirigida a poblaciones de difícil acceso geográfico, con tiempos de traslado superiores a 45 minutos al Hospital General de Zapopan (Hospitalito), que carecen de servicios médicos públicos y cuentan con menos de mil habitantes.
La brigada está integrada por personal de medicina general, odontología, enfermería, trabajo social y áreas de apoyo, y recorre tanto comunidades rurales como zonas urbanas para brindar atención médica, servicios dentales y vacunación a toda la demarcación.
Durante su intervención, la jefa de Gabinete, Paulina del Carmen Torres Padilla, destacó que la salud es un tema prioritario para la administración, por lo que se continuará llevando este tipo de programas a todos los rincones del municipio.
“Esta visión nació del Presidente Juan José Frangie y, gracias a su evolución y resultados, se ha podido atender a niñas, niños y adultos, ofreciendo atención médica, vacunas y otros tratamientos”, expresó Torres Padilla.
Por su parte, el director general de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, explicó que el programa generará un circuito constante en las colonias, acercando la atención médica que la ciudadanía merece.
“Lo que hoy inicia en Río Blanco es un proyecto que busca atender no solo a comunidades lejanas. Aunque esta localidad parece cercana a la zona urbana, cumple con un perfil social que tiene mucho valor, mostrando que el servicio está disponible para ustedes”, puntualizó Ochoa Plascencia.
El encargado de la brigada, Miguel Torre Marín, destacó que estas acciones buscan eliminar barreras de desigualdad, ya que las zonas rurales tienen limitado acceso a servicios de salud.
“Este esfuerzo piloto ya visitó 10 localidades, brindando aproximadamente 4,200 atenciones a personas que de otra manera no recibirían servicios de salud”, agregó Torre Marín.
De enero a agosto de 2025, el programa en su formato completo (medicina general, traumatología, ortopedia, vacunas, salud infantil, podología, nutrición, ginecología, odontología y medicina interna) atendió a 1,482 personas en 13 colonias y comunidades.
En tanto, la prueba piloto en comunidades rurales, enfocada en medicina general, odontología y vacunación, brindó atención a 138 personas en 10 comunidades, con un total de 327 atenciones.
Calendario de atención en comunidades rurales 2025
San Miguel Tateposco – 2 de septiembre y 13 de noviembre
San Lorenzo – 4 de septiembre y 25 de noviembre
Milpillas / Mesa de San Juan – 9 de septiembre y 27 de noviembre
Paso de Guadalupe – 11 de septiembre y 2 de diciembre
Copala – 2 de octubre y 4 de diciembre
Ex Hacienda del Lazo – 14 de octubre y 9 de diciembre
Palo Gordo / Rancho La Coronilla – 16 de octubre y 11 de diciembre
Mesitas – 28 de octubre
Río Blanco – 30 de octubre
Huaxtla – 11 de noviembre