México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reportó este martes 27 de mayo una serie de acciones coordinadas que asestaron duros golpes al crimen organizado en varias entidades del país. Las operaciones, realizadas el lunes 26 de mayo, incluyeron detenciones, aseguramientos de drogas, armas, equipo táctico y recursos vinculados a actividades ilícitas, con una afectación económica superior a los 50 millones de pesos para las organizaciones criminales.
Entre los eventos más relevantes, destacan:
🔹 En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano incautaron 1,940 litros de precursores químicos, además de un reactor y un condensador, utilizados para la producción de drogas sintéticas. La operación, realizada en el municipio de Cosalá, representa un golpe económico de 41 millones de pesos a las organizaciones delictivas. En otros puntos de Sinaloa, se aseguraron fusiles Barrett, nueve armas largas, cargadores, cartuchos, chalecos tácticos y varios vehículos, en diversos cateos y detenciones.
🔹 En Baja California, en Mexicali, se detuvo a tres personas con 36.2 kilogramos de metanfetamina oculta en un cilindro de gas con doble fondo, con un valor estimado en 10 millones de pesos. En Tijuana, además, se cateó un inmueble donde fueron decomisadas armas largas, cargadores y tres kilogramos de marihuana.
🔹 En Chihuahua, en Guadalupe y Calvo, el Ejército Mexicano aseguró 350 kilogramos de marihuana ocultos en la maleza, con un costo estimado de 1.2 millones de pesos.
🔹 En Durango, se incautaron ametralladoras, lanzagranadas, chalecos tácticos, armas largas y cortas en poder de tres personas detenidas en Canatlán.
🔹 En la Ciudad de México, elementos de la Secretaría de Marina ejecutaron cateos en Xochimilco y Tlalpan, donde aseguraron 2.7 kilogramos de marihuana, 298 dosis de cocaína y 41 cartuchos útiles.
🔹 En Tamaulipas, además de decomisos de armas y equipo táctico, se aseguraron 25,600 litros de aceite en colaboración con personal de PEMEX.
🔹 En el combate a la producción de drogas, se destruyeron 142 plantíos de amapola y 48 de marihuana en Durango, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca, afectando zonas de cultivo equivalentes a más de 11 hectáreas.
Estas acciones se enmarcan en la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
Las autoridades destacaron que estas operaciones son parte de un esfuerzo constante por desarticular redes delictivas y debilitar su capacidad operativa y financiera. Aunque los resultados del lunes representan un avance significativo, las investigaciones continúan y podrían derivar en nuevas acciones.