JALISCO.- Con el propósito de facilitar el uso correcto de los cajones de estacionamiento exclusivos para personas con discapacidad, adultos mayores o mujeres embarazadas, la Dirección de Movilidad de Guadalajara acerca el trámite del llamado “gancho azul” a distintas colonias de la ciudad.
El titular de la dependencia, Saúl González, explicó que este servicio gratuito se realiza durante los Martes Comunitarios, donde se lleva a cabo el registro y la entrega del distintivo.
“Es un servicio que proporciona la Dirección de Movilidad, que es gratuito y va encaminado a ayudar a las personas con movilidad reducida a utilizar de manera correcta los espacios designados para ellas”, señaló González.
El gancho azul puede ser solicitado por personas de la tercera edad, con discapacidad permanente o temporal, así como por mujeres embarazadas.
Para tramitarlo, se requiere presentar CURP, INE, tarjeta de circulación y licencia de conducir vigentes.
Además, deben incluirse los siguientes documentos específicos según el caso:
Certificado médico que acredite el embarazo.
Certificado médico que indique la discapacidad temporal.
Identificación o tarjeta emitida por el DIF para discapacidad permanente.
González destacó que este distintivo permite hacer uso de los espacios azules tanto en la vía pública como en estacionamientos privados.
“Recordemos que al usar un espacio de este tipo debemos portar el gancho visible en el vehículo y con las placas correspondientes, para evitar una sanción”, subrayó.
La multa por ocupar un cajón azul sin portar el gancho autorizado es una de las más altas, aunque puede condonarse hasta un 70% al tomar el curso Educavial.
“Evitemos la mala práctica de ocupar un espacio para personas con discapacidad sin portar el gancho. Es gratuito y puede tramitarse durante los Martes Comunitarios o directamente en las oficinas de Ghilardi y Miraflores”, recordó el funcionario.
El gancho tiene una vigencia de un año y debe tramitarse por vehículo, ya que cada uno lleva impreso su número de placa.
“El gancho debe colgarse en el retrovisor y no puede utilizarse en otro vehículo. Si una persona tiene dos autos o más, podrá tramitar hasta dos ganchos como máximo”, puntualizó González.
Derechos Reservados AF