Colima.- El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Rural (Subseder), reconoció el trabajo que realizaron las mujeres y los hombres que integran las brigadas de combate de incendios forestales, durante la celebración por el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, que se realizó en el Centro de Convenciones del Complejo Administrativo.
Elías Antonio Lozano Ochoa, titular de la Subseder, consideró que las brigadas y el personal técnico especializado, que trabajan incansablemente para proteger los bosques y nuestras comunidades, son héroes en activo; “es por ello que, a la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, nos llena de orgullo reunirnos hoy, aquí, para reafirmar nuestra gratitud y compromiso hacia todos ustedes”.
En su intervención, la representante estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Carmen Araceli Zamora Velázquez, mencionó que las y los brigadistas son un gran ejemplo de resiliencia y dedicación. También reconoció el esfuerzo de la iniciativa privada, de las instituciones y las dependencias involucradas, ya que siempre hubo una mano amiga dispuesta a ayudar en las acciones de prevención, información y combate de los incendios forestales.
Las autoridades reconocieron a cada una de las brigadas que participaron en el combate de incendios forestales durante la pasada temporada de estiaje; además, celebraron a las y los combatientes con más años de servicio y a instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las dependencias municipales de Protección Civil.
La directora general del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), Angélica Lizeth Jiménez Hernández, destacó que en un mundo que arde, se inunda y se quiebra bajo el peso del cambio climático, los bosques siguen siendo nuestro mejor escudo.
Además, dijo que en Colima, los incendios, la pérdida de vegetación y la presión sobre ecosistemas como la Sierra de Manantlán, el volcán y las selvas del sur impactan directamente en el clima, el agua y la seguridad alimentaria; “es por ello que estar hoy, aquí, es un honor y un deber, agradecer a quienes con responsabilidad protegen los bosques y con ello a todas y todos nosotros, así como a los demás seres vivos”.