COLIMA.- El Gobierno de Colima, CONAGUA y la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de los Municipios de Colima y Villa de Álvarez (CIAPACOV), junto con instituciones del sector hídrico, académico y social del estado, invitan a la ciudadanía, autoridades, investigadores, organizaciones y usuarios del agua a participar en este espacio histórico de diálogo y construcción colectiva.

El propósito es generar un espacio de análisis y diálogo multidisciplinario sobre la Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales —impulsadas con visión y compromiso por la Presidenta Claudia Sheinbaum— para construir una postura local que contribuya a implementar una política hídrica justa, sostenible y orientada a garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento en Colima.

La cita es este próximo Lunes 24 de noviembre de 2025, en el Centro Universitario de Gestión Ambiental (CEUGEA) ubicado en Nogueras, a las 8:30 a.m. Hora en que se realizará el registro.

Se realizarán 3 mesas con las temáticas:

* Derecho Humano al Agua y Saneamiento (DHAS) que será Moderada por la Mtra. Rosa Yerania Pacheco Manzo
* La Soberanía sobre las aguas. Nueva Ley de Aguas Nacionales, moderado por Mtro. Víctor Eduardo Hernández Juárez
* Horizontes en la gestión y acceso al Agua en Colima con la moderadora, la Mtra. Sara Rocío Vázquez Uribe

Cada mesa presentará sus conclusiones (15 min) y se definirán compromisos institucionales para elaborar un documento final de postura y propuestas del estado de Colima para incidir en la implementación de la nueva legislación hídrica y en los cambios necesarios en la normativa estatal.

El director General de Ciapacov, Vladimir Parra, señaló que “el propósito de este foro es construir, junto con la ciudadanía, un diagnóstico compartido de los retos hídricos que enfrenta Colima. Esta reflexión conjunta resulta fundamental para contribuir a la visión integral del proyecto nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha planteado que el agua deje de ser considerada una mercancía para reconocerse plenamente como un derecho humano y un bien estratégico de la nación. En este esfuerzo han sido decisivos el liderazgo y la visión de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien —aseguró— pasará a la historia como la mandataria estatal que más ha hecho por garantizar el bienestar hídrico de las y los colimenses”.

El foro es abierto al público en general con cupo limitado y está organizado por Gobierno del Estado de Colima en conjunto con CIAPACOV, CONAGUA Delegación Colima, la Comisión Estatal del Agua (CEAC), la Universidad de Colima, la Universidad Intercultural de Colima,, IMADES, Comisión del Agua del H. Congreso del Estado, Frente Nacional en Defensa del Maíz, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima y la Comisión de Cuenca del río Ayuquila.