COLIMA.- En atención a las instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, respecto a fortalecer las acciones de sanidad en el campo colimense, la Subsecretaría de Desarrollo Rural (Subseder) del Gobierno del Estado, puso en marcha la Campaña Estatal contra el Picudo Negro del Cocotero, desde la comunidad de El Chavarín, en el municipio de Manzanillo.

En representación del subsecretario de Desarrollo Rural, Elías Antonio Lozano Ochoa, el jefe de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, José Ramón Cruz Gómez, mencionó que las trampas y material atrayente del picudo negro se entregó a productores de palma de coco de las comunidades de El Chavarín, El Centinela, Marabasco, El Charco, La Central, Emiliano Zapata y Chandiablo, con lo que se impactará en alrededor de mil hectáreas.

Cruz Gómez, indicó que luego de las primeras entregas del material a productores de otras zonas del estado, los resultados del monitoreo establecieron una disminución del 45 por ciento de las afectaciones que genera el picudo negro a los palmares, por lo que se continuará con el programa.

En el arranque estatal, la alcaldesa de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, comentó que para su gobierno era trascendental atender la demanda de las y los productores de palma de coco, pues dicho cultivo representa una muestra de simbolismo y sabor para la entidad; “para nosotros era muy importante atender esta problemática que nos había estado golpeando, nuestra gobernadora nos ayuda a gestionar a que este programa se pusiera en marcha en esta zona de Manzanillo, luego de que ella lo arrancó en otras localidades».

En el evento participaron también la diputada local, Dulce Huerta Araiza y el representante de los beneficiarios del programa, Fernando Moret.