Colima.- El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, dijo en entrevista con los medios de comunicación que su administración analiza desde meses atrás el tema de la circulación de vehículos con combustibles y materiales peligrosos, en carretera y dentro de la ciudad, destacando que el municipio de mayor riesgo es Manzanillo.
Destacó que se trabaja para crear una vialidad que conecte la salida de Campos con la carretera de cuatro carriles a la altura del tramo conocido como Panteones, obra que se gestiona con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para realizarla junto con la obra del túnel ferroviario.
“Ha sido motivo de análisis ya por diferentes instituciones federales y estatales y se han venido tomando medidas al nivel ya de la normatividad. La zona de mayor riesgo que nosotros identificamos es la parte de Manzanillo, porque la parte del Gas Zeta pasa todavía por la ciudad», dijo el mandatario.
Agregó que se busca «conectar la salida de Campos a lo que es la carretera a cuatro carriles a la altura de Panteones, que eso haría que las pipas de Gas Zeta especialmente no transitaran dentro la ciudad de Manzanillo”.
La construcción de esta carretera fue gestionada con las instancias federales durante el mandato del presidente Felipe Calderón, por lo que la actual dirigencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes recibirá de nueva cuenta el planteamiento de esta obra.
“Quedamos con las dependencias federales, con el presidente Calderón, que íbamos a concluir una obra que no alcanzaron a terminar; es una obra que estamos retomando ahora con el secretario de Comunicaciones y Transportes y que forma parte del paquete ya de obras a plantear y a llegar a acuerdos con este funcionario, que ha mostrado toda la disposición reconociendo que no ha sido en su administración, pero que se podrá hacer junto con el túnel ferroviario”, mencionó Anguiano Moreno.
Escoltar a los vehículos con materiales peligrosos es una de las posibilidades que se siguen considerando dentro de la estrategia para proteger a los habitantes.
El mandatario estatal señaló que en el puerto de Manzanillo también se considera la reubicación de las instalaciones de Pemex y de la Armada de México, pues debido al crecimiento de la ciudad han quedado en una zona céntrica; la posibilidad de poder instalarlas en una zona fuera de la ciudad está siendo analizada.
Derechos Reservados AFmedios