COLIMA.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó este lunes la entrega de equipamiento a nueve de los diez Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco) con que cuenta el estado, y que, siguiendo la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ahora se denominan DIF Pilares (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes).

La mandataria estatal recordó que, en estos Cedecos, se busca generar una serie de talleres y enseñanzas, pero, sobre todo, se busca hacer comunidad y recordó que la presidenta Sheinbaum en su mandato como jefa de Gobierno de la Ciudad de México creó los Pilares, mismos que ahora está buscando llevar a todo el país.

“Para nosotros tener estos Cedecos ya es una base que nos hace no partir de ceros, sino de un trabajo que ustedes han venido realizando en otro momento; sin lugar a duda el equipamiento que hoy se entrega es importantísimo para fortalecer los esfuerzos que ustedes ya hacen en cada uno de ellos”, explicó la titular del Poder Ejecutivo estatal.

Indira Vizcaíno indicó que, en promedio, son aproximadamente 160 mil pesos los que se están invirtiendo en cada uno de los diez DIF Pilares, de los cuales, siete están en el municipio de Colima, dos en Villa de Álvarez y uno en Manzanillo; además, uno lo tiene en comodato la Universidad de Colima, dos los opera la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov) y otro más Bernardina Hidalgo Comonfort.

Adelantó que ésta es una primera etapa, pues se dijo convencida de que es un proyecto al que la presidenta Claudia Sheinbaum le seguirá invirtiendo y generando beneficios alrededor de ellos.

SEMILLEROS DE LA TRANSFORMACIÓN

Dijo que, además, desde el Gobierno del Estado de Colima estos DIF Pilares se reforzarán a través de los Semilleros de la Transformación, que se comenzaron a implementar este año, con lo que se busca generar espacios donde se lleven actividades artísticas, deportivas y culturales, que permitan dar alternativas para que las infancias y juventudes estén ocupadas en cosas positivas.

La directora general del DIF Estatal, Diana Zepeda Figueroa, explicó que esta acción es posible gracias al trabajo coordinado de DIF Nacional y al compromiso del Gobierno del Estado, agregando que con lo entregado se pondrán en marcha talleres de panadería, pastelería, bordado, costura, cocina saludable, entre otros, en beneficio de quienes asistan a los mismos y a sus familias, pues generarán oportunidades de aprendizaje, desarrollo económico y convivencia comunitaria.

En nombre de las y los beneficiarios, Bernardina Hidalgo agradeció al Gobierno de México por la entrega de este equipamiento para seguir implementando talleres; “estos proyectos se trabajan con unión de las mujeres para la economía familiar, es parte de los sueños de las mujeres de Colima”.

Algunos de los equipos entregados fueron estufón con seis quemadores, sartenes de cubierta antiadherente y baterías de cocina, ollas combo exprés y vaporera, juegos de cuchillos y cilindros de gas, hornos industriales, batidora de pedestal y mesa de trabajo de acero inoxidable, máquinas de coser, tijeras de costura y maniquíes para modista, entre otros materiales.