Colima.- Al hacer un breve recuento de lo hecho en su segundo año de gobierno, el titular del Poder Ejecutivo en Colima, José Ignacio Peralta Sánchez resaltó los resultados en materia económica y reconoció que la seguridad es ‘el gran reto’.
Se dijo satisfecho por lo logrado hasta el momento, pero a la vez ansioso por hacer todavía más.
“Por generar mejores resultados, por alcanzar más metas en beneficio de las familias colimenses, se detuvo el deterioro, ya iniciamos la recuperación estatal, una vez alcanzada plenamente vendrá el camino hacia la consolidación”.
“El gobierno estatal se fortalece y es momento de hacer más por Colima, lo haremos que a nadie le quede duda”.
Señaló que estaría dispuesto a regresar al Congreso, para continuar con el análisis del informe, si es que así se lo requieren.
Al hablar de la seguridad estableció que es “el gran reto de nuestro tiempo” y que a pesar del escenario adverso que se heredó se está dando la batalla.
“No tardaremos en mejorar sustancialmente los indicadores correspondientes, de hecho ya estamos logrando importantes resultados”.
Dijo que se cumplió el compromiso establecido con la sociedad al destinar mas de mil millones de pesos a la seguridad; fueron desarticulados 10 peligrosos grupos delictivos dedicados al secuestro, robo y delincuencia organizada; se realizaron 136 detenciones relevantes relacionadas con delitos de alto impacto; y se efectuaron más de 2 mil operativos de seguridad.
“Agradezco el gran respaldo que Colima recibe de las instituciones del gobierno de la República en materia de seguridad y procuración de justicia, sin olvidar a las instituciones armadas por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Armada de México”.
Destacó que durante su administración se ha trabajado en el tema financiero y las calificaciones han mejorado porque incluso no se incrementó la deuda, sino que se ha disminuido, además de aumentar la recaudación.
“La política de control y cuidado que distingue a la administración está logrando algo extraordinario que se veía casi imposible en los primeros meses, la recuperación del orden financiero y el progresivo fortalecimiento de las finanzas públicas estatales”.
Refirió que dos firmas especializadas con prestigio internacional han mejorado la calificación del gobierno del estado gracias a que la deuda no creció e incluso comenzó a disminuir, se logró una mejor recaudación y se sigue acreditando una exitosa gestión de recursos federales aún en medio de una situación difícil.
Recordó que anteriormente era común que los recursos para becas, pagos y salarios llegaran tarde o experimentaran reducciones, hoy eso dijo que no pasa.
“Estamos en verde en todos los indicadores del sistema de alerta de las entidades federativas, un sistema de evaluación hacendario, relacionado con la deuda pública, su servicio y sus obligaciones”.
Agradeció el apoyo del Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, presente en este evento como representante del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Refirió que el país sigue enfrentando los efectos del sismo, recordando que no afectó a la entidad, pero valoró el trabajo efectuado por el DIF y las muestras de apoyo de la sociedad.
En materia de prevención, reconoció que es necesaria una revisión integral en inmuebles públicos y privados donde se sospeche riesgo; especialmente en escuelas, espectaculares; así como la contratación de seguros para probables siniestros.
Recordó que primera vez se logró aseguramiento de inmuebles emblemáticos, pero es necesaria una reflexión sobre los programas de Protección Civil para fortalecerlos.
«Reducir al mínimo cualquier riesgo para las familias colimenses».
En materia de transparencia y honestidad pública destacó las subastas públicas y sesiones públicas del comité de adquisiciones, así como la entrega de concesiones de taxis a verdaderos trabajadores del volante.
Dio a conocer la gestión de más de 700 millones de pesos para mejorar condiciones de escuelas del estado.
Más de 500 acciones durante este gobierno que contemplaron la construcción, ampliación mejoramiento y rehabilitación de espacios educativos en los diez municipios; además de la entrega de uniformes y útiles escolares.
Refirió que se ha trabajado acorde a la Reforma Educativa, logrando buenos resultados en evaluaciones y asignación de plazas.
Manifestó su felicitación y respeto al magisterio, señalando que se colaborará en la resolución de los problemas financieros que aclaró se generaron en otras administraciones.
«Con gusto revisaré y trataré de resolver esos temas en la medida de mis posibilidades y facultades».
Resaltó el programa de pensiones para adultos, la reducción de la pobreza en donde dijo Colima disminuyó en cinco de seis carencias que evalúa el Coneval.
En este tema también reconoció a Meade Kuribreña, porque durante su gestión en la Secretaría de Desarrollo Social se lograron integrar esfuerzos y firmar convenios para llegar a los logros en la reducción de pobreza.
En el impulso al campo señaló que hubo recursos extraordinarios por más de 20 millones de pesos para caminos sacacosechas, sistemas de riego tecnificado, y diversos programas.
En Salud y Bienestar Social se logró la reducción del 98% en casos de dengue, chikungunya y zika; se amplió la cobertura de vacunación y mejoró el abasto de medicamentos.
Resaltó la construcción del Hospital General de Zona No. 1 de zona del IMSS y el Hospital Materno Infantil que en breve estará en pleno funcionamiento.
En infraestructura destacó la inversión en el Parque Metropolitano Tecomán, el Andador peatonal Armería-Flor de Coco, la culminación del Andador Las Parotas, la primera etapa de ciclovía en Coquimatlán, la construcción y rehabilitación de más de 100 espacios deportivos entre ellos la Unidad Deportiva Morelos, el inicio de modernización de la Calzada Galván y que está por iniciar la primera etapa del Parque la Campana.
En turismo dijo que hubo un crecimiento del 31% en derrama económica, incremento de afluencia en 13% y ocupación 12%. Resaltó la realización de eventos nacionales e internacionales y las inversiones privadas.
Destacó los eventos deportivos realizados como la Paralimpiada Nacional 2017 que dijo tuvo excelentes resultados; en Promoción Cultural refirió la inauguración del Centro Estatal de las Artes.
En apoyo a los jóvenes refirió que además de becas, habrá 300 acciones enmarcadas en el programa federal Vivienda Joven. También hubo apoyo a las mujeres.
Durante este período se diseñó un programa de trabajo integral para atender la Alerta de Violencia de Género, en lo cual se destinarán más de 155 millones de pesos.
Peralta Sánchez dijo que hubo atención directa a los ciudadanos a través de los Encuentros Ciudadanos, realizando audiencias públicas en los diez municipios, donde se han captado las demandas de los ciudadanos y se les ha ido dando respuestas.
Comentó que fue presentado un proyecto de decreto que contiene el texto reordenado y consolidado de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima con el propósito de lograr un cuerpo normativo mas ordenado y sistemático que sea más accesible, comprensible y útil para el desempeño de la sociedad.
Al hablar del impulso en la reforma de pensiones, el mandatario estatal dio a conocer que se hizo un diagnóstico y se requiere una reforma estructural que recupere el equilibrio administrativo.
Mencionó que este año se pagarán 800 millones de pesos por concepto de nómina a pensionados y jubilados, como parte del gasto corriente estatal, destacando que sin reforma estos recursos seguirán creciendo hasta volverse insostenibles para las finanzas estatales.
Dijo que lo más cómodo sería posponer la solución como lo han hecho otros gobiernos, pero es a costa de la estabilidad de los propios trabajadores y de la viabilidad financiera del gobierno estatal, por lo que no se pueden seguir posponiendo decisiones vitales para el futuro de los colimenses.
En los compromisos federales, agradeció al mandatario nacional por su apoyo en beneficio de los habitantes de los diez municipios.
“Nuestro presidente cumplió con Colima y nosotros le expresamos nuestro reconocimiento”.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, comentó que Colima crece por arriba de la economía nacional y esto se traduce en empleos, se ha reducido la pobreza y además se ha logrado sanear las finanzas y disminuir la deuda pública.
Por su parte la presidenta de la mesa directiva del congreso del estado, la diputada Graciela Larios Rivas, quien recibió de manos del gobernador el documento que contiene el estado que guarda la administración estatal, reconoció que a lo largo de estos casi 20 meses de gobierno hay aspectos positivos, que indican que Colima tiene rumbo, y destacó los logros en materia financiera, administrativa, desarrollo económico, transparencia y en materia legislativa.
Derechos Reservados AFmedios