Colima.- Al presentar ante el Congreso de Colima su Cuarto Informe de Gobierno, el titular del Ejecutivo, José Ignacio Peralta Sánchez, refirió que coincide con algunas visiones planteadas por los diputados y con otras difiere, sin embargo considera que todas se enmarcan en el respeto a las diferencias, resaltando su apertura permanente al diálogo para lograr consensos, postura que dijo mantendrá durante su gestión.

Luego de escuchar los posicionamientos y discursos de los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias, y contando con la presencia de la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el mandatario colimense reiteró que su administración desde un inicio ha estado marcada por circunstancias que han obligado a realizar un esfuerzo especial en la toma de decisiones, por lo que se han podido superar temas del ámbito financiero en busca del equilibrio.

«Como resulta lógico, esa labor de equilibrio y normalización financiera nos ha restado la indispensable capacidad de acción que es propia de una administración estatal».

«En materia financiera seguimos una política de austeridad, disciplina y manejo honesto de los recursos. Eso nos ha permitido soportar una circunstancia muy difícil, patente en los primeros años por la necesidad de recuperarnos y que hoy se expresa en la reducción de los recursos federales como resultado de una menor recaudación».

Mencionó que no se han aumentado los impuestos locales ni creado nuevos, además de que se mantiene un manejo estable de la deuda pública y se han cubierto débitos históricos.

Sin restar importancia a la demanda del tema de la seguridad, que los legisladores refirieron en sus discursos, Peralta Sánchez destacó que se ha hecho una inversión histórica y un esfuerzo por ampliar los espacios para la acción policial y reducir los de la delincuencia organizada, refiriendo que esta es resultado de fenómenos antisociales de alcance regional y nacional.

«Se trata de un reto complejo que nos obliga a un combate permanente contra grupos criminales con una gran capacidad de operación».

Estableció que fueron certificados el 85 por ciento de los elementos de las policías estatales, se colocaron colocados botones de emergencia en el transporte público y se entregaron 57 patrullas a corporaciones de seguridad del estado y los municipios.

Dio a conocer que se implementó una estrategia integral contra el robo en colonias conflictivas de la zona urbana de Colima y Villa de Álvarez, y que una vez que sean evaluados los resultados se podrá realizar en otros municipios.

«Contamos con 825 cámaras de videovigilancia y 14 arcos urbanos y carreteros, y seguimos avanzando, con el respaldo de las señoras y señores diputados, en la construcción del edificio inteligente del C5i».

Resaltó el apoyo recibido en la entidad de la Guardia Nacional, que dijo constituye la gran política de seguridad pública del gobierno federal.

Al resaltar los logros, el Gobernador de Colima citó que en los últimos dos años 13 mil colimenses salieron de la condición de pobreza.

«Esto fue resultado de acciones relacionadas con el empleo, la mejoría de los hogares, los servicios básicos de las viviendas, la salud, la seguridad social, la cobertura educativa y la alimentación. Seguiremos trabajando para mejorar estos resultados, pues aún no estamos satisfechos».

Estableció que se continuará respaldando a sectores vulnerables, con programas como las becas rurales, pensiones para adultos entre 60 y 64 años de edad, apoyos para jefas de familia, personas adultas mayores y con discapacidad.

«Una política que nos brindó muchas satisfacciones fue la entrega, por cuarto año consecutivo, de uniformes escolares únicos. En este año se entregaron 121 mil 74 uniformes para alumnos de escuelas públicas de los niveles de prescolar, primaria, secundaria y de educación especial para adultos».

En esta inversión que dijo, fue de casi 27 millones de pesos se apoyó a la economía local, ya que los uniformes han sido confeccionados por empresas colimenses apoyadas por 57 talleres, que generaron mil 448 empleos.

También destacó la inversión en infraestructura educativa, atendiendo en lo que va de la administración a 479 escuelas, es decir el 75 por ciento de los planteles de educación básica en la entidad; así como la entrega de computadoras portátiles a estudiantes sobresalientes.

El rescate de espacios públicos es otro rubro que resaltó, refiriendo que han sido 130 en los diez municipios, citando parques, jardines, canchas deportivas, andadores, ciclo pistas, plazoletas, sitios de interés turístico, referentes culturales, destacando la exzona Militar, el Parque La Campana, la Laguna del Valle de las Garzas en Manzanillo con el apoyo de la API, la restauración de Palacio de Gobierno y la construcción de centros de bienestar.

También citó la remodelación a la Unidad Deportiva Morelos, que ha permitido la celebración de eventos de talla nacional e internacional, citando la Copa Panamericana de Voleibol 2019, la Olimpiada Nacional y Juvenil 2019, el Juego de las Estrellas de Basquetbol Profesional, el Cuadrangular de Beisbol Profesional, el Campeonato Mundial de Ajedrez Amateur y por tercera ocasión consecutiva, la sede de la Paralimpiada Nacional 2019, a celebrarse del 14 al 25 de octubre.

En materia de salud refirió que se han entregado unidades médicas móviles, inversión en el centro de rehabilitación y equipamiento de la unidad de cirugías ambulatorias.

El mandatario colimense dijo que se tiene una estrategia consolidada en materia de Protección Civil para responder a los embates de fenómenos como Lorena y Narda, recientemente ocurridos, minimizando el riesgo de afectaciones potenciales a la vida.

Hizo alusión a su trabajo en materia de preservación de la identidad cultural, promoviendo acciones el proceso de reordenamiento y revitalización del texto constitucional local; el rescate y precisión gráfica del escudo de armas; y la recuperación del Himno a Colima, creado por el maestro Gregorio Torres Quintero.

«Creo que ningún gobierno estatal en la historia reciente ha enfrentado estos desafíos», expresó el titular del Ejecutivo.

Consideró que su administración no sólo busca cumplir con lo cotidiano, sino que intenta lo trascendente, no se rinde frente a las circunstancias difíciles, sigue construyendo posibilidades para la acción de gobierno.

Estableció que solicitará a los integrantes de su gabinete que estén atentos a las solicitudes de información adicional y a la aclaración de los temas o capítulos susceptibles de análisis.

Derechos Reservados AFmedios