Jalisco.- Con una estrategia integral que culminará en proyectos que se convertirán en un legado para la ciudad, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado de Jalisco, encabezó la presentación de la ruta rumbo al Mundial 2026, que tendrá a la ciudad como una de sus sedes mundialistas.
En el marco de la presentación la golfista tapatía, Lorena Ochoa, fue nombrada embajadora del Mundial 2026.
El Gobernador, Pablo Lemus, indicó que en la justa mundialista será una oportunidad de posicionar a Jalisco ante los ojos del mundo, como un parteaguas histórico para transformar la ciudad y potenciar su derrama económica.
Agregó que Guadalajara será la mejor sede de las 16 ciudades que recibirán el Mundial.
“Gracias por depositar su confianza en nosotros, porque no es fácil poder confiar después en la organización de grandes eventos en conjunto con los gobiernos, pero nosotros lo que hemos recibido de la Federación Mexicana de Futbol, de la Selección Mexicana, es respaldo, confianza y apoyo, y la verdad es que esto lo vamos a responder con creces”, ratificó Pablo Lemus.
Lemus Navarro destacó que esta sede será la más mexicana, por ser cuna de los símbolos que distinguen a México a nivel internacional, así como hogar de personajes destacados en el deporte.
Lorena Ochoa recibió la bufanda y balón conmemorativo del Mundial 2026, destacando como ejemplo de integridad, profesionalismo, éxito y triunfos en todo el mundo.
“Estamos jugando con nuestros grandes emblemas que nos han colocado en el mundo, y por eso, hoy quiero agradecer a Lorena Ochoa, este gran referente del deporte de Jalisco en el mundo”, destacó Lemus Navarro.
La deportista agradeció esta oportunidad, dada la magnitud de este encuentro deportivo y el impacto que tendrá hablar de la ciudad y el estado a nivel internacional.
“Estoy segura que va a ser la mejor sede. (Quiero) decirles que creo firmemente en el equipo, en la Federación Mexicana, y creo que es algo colectivo. Nosotros somos muy buenos para sentir ese amor, ese orgullo, ese cariño, y que sepan que aquí estoy, feliz de representarlo como embajadora”, puntualizó Lorena Ochoa.
A menos de un año para que se dé el silbatazo inicial de este evento del balompié internacional, el Gobierno de Jalisco avanza con obras estratégicas para que en la entidad quede un legado urbano, cultural y social para las y los jaliscienses.
Destacan obras como la rehabilitación de Carretera a Chapala, para el ingreso a la ciudad, además de la intervención de Camino Real a Colima, como alternativa de movilidad para el sur del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Los trabajos que se realizan en la Glorieta Minerva son para hacer un punto turístico amigable con las y los peatones y automovilistas, con la construcción de un andador peatonal y la implementación de cruces seguros. Para la movilidad integral, se proyecta estén operando las Líneas 4 y 5 del transporte público.
“Lo que quiero es que lo que quede como patrimonio del estado tenga que ver, principalmente, con el transporte público y con los espacios públicos”, expresó el Gobernador.
El mandatario estatal aseguró que se responderá a la confianza que los organizadores han puesto en Jalisco, tanto a la Federación Mexicana de Futbol como la Selección Mexicana de Futbol y la propia FIFA.
“¿Qué es lo que le pido a la gente de Jalisco? Que abracemos a la Selección Mexicana, es el momento perfecto para que sienta el cariño y el respaldo de Jalisco a nuestra selección”, señaló.
Como encargado del Comité Organizador de Guadalajara 2026, Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan, describió el inicio de este trabajo coordinado desde hace diez años, cuando el Estadio Guadalajara se construyó con miras de convertirse en sede mundialista con la visión de Jorge Vergara y ahora se consolida como un recinto listo para la afición.
En cifras, refirió que se contará con más de 3 millones de asistentes a esta sede tapatía, una derrama económica de 20 mil millones de pesos con 78 mil cuartos de hoteles y más de 12 mil en construcción, proyectando 98 por ciento de ocupación hotelera en la AMG y otros municipios.
“(Quiero) agradecerte, Gobernador, la confianza y es un privilegio, pero también una gran responsabilidad, coordinar los trabajos del Mundial. Vamos bien, a toda velocidad, y que al final de cuentas, lo que estamos esperando es que todo, el día de hoy, siga los lineamientos de la FIFA”, dijo Frangie Saade.
Respecto al festival que se realizará en el Centro Histórico de Guadalajara, la Plaza Liberación y el Paseo Degollado, en el corazón de la ciudad, hoy son objeto de la intervención de remodelación más grande realizada en décadas.
Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara, detalló que en esta fiesta se ofrecerán partidos en vivo, totalmente gratuitos, y verbenas con comida típica, música, arte y venta de mercancía oficial.
“Estamos preparando actividades y campañas para que la gente se suba al Mundial. No solo se va a vivir en el FIFA Fan Festival, tendrá su corazón ahí, pero lo que queremos es que también es que las diferentes colonias y zonas del Área Metropolitana se suban”, indicó.
Delgadillo García dijo que se recibirán hasta 65 mil asistentes diarios durante 39 días y, a su vez, la ciudad tendrá la identidad de este evento mundialista con vestimenta en edificios y espacios públicos.
La Alcaldesa mencionó que se están organizando actividades fuera del Centro Histórico de Guadalajara, al que se suman las tres proyecciones de los partidos, y que se trabaja con la iniciativa privada para contar con más escenarios públicos de proyección en otros puntos de la ciudad.
Cabe destacar que se están realizando labores de restauración y mejoramiento urbano en Plaza Liberación, Plaza Fundadores, Paseo Degollado y Paseo Hospicio, del primer cuadro de Guadalajara.
En el corazón de Zapopan, la Plaza de las Américas también tendrá trabajos en su infraestructura pública, mientras que el Paseo Chivas tendrá el mejoramiento del espacio peatonal que conecta Periférico con el Circuito de la Primavera, en el Estadio Guadalajara, sumando mejoras para Avenida Aviación.
Ivar Sisniega Campbell, Presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), señaló que parte del plan de Javier Aguirre, Dirigente del Tricolor, es que tanto Guadalajara como Ciudad de México sean la fortaleza de la Selección Mexicana de Fútbol.
Recordó que, como parte del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, la ciudad vivió una transformación en su infraestructura y embellecimiento, mismo que, dijo, se está repitiendo en esta ocasión.
“Por lo que yo he visto y cada vez que veo a Pablo (Lemus) me habla con gran entusiasmo de todo lo que están haciendo, la emoción que siente de poder transformar a la Zona Metropolitana de Guadalajara (…) Van a hacer un gran cambio, yo creo que es lo que más les entusiasma”, indicó Sisneaga Campbell.
Mikel Arriola Peñalosa, Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), reconoció que Guadalajara es una de las mejores sedes que organizan fútbol, por sus emblemáticos clubes y sus instalaciones.
Refirió que, en esta tercera ocasión que México es sede mundialista, cambiará la experiencia de vivir el mundial.
En la actualidad participarán 48 selecciones nacionales, 104 partidos y un crecimiento de 62 por ciento, respecto al mundial anterior, celebrado en Qatar en 2022.
“(Quiero) felicitarlo, señor Gobernador, porque a partir de su dirección, el Gobierno de Jalisco, el Gobierno de Zapopan y de Guadalajara, se está reflejando en una serie de acciones, de infraestructura, de mejoramiento de los servicios, de comunicación hacia fuera, integrando al gran talento que tiene Jalisco, como es Lorena Ochoa”, expresó Mikel Arriola.
El Comisionado añadió que FIFA proyecta un ingreso para el Mundial 2026 un 70 por ciento más que el Mundial de Qatar 2022. En México, señaló, se esperan entre 15 y 20 millones de visitantes adicionales y más de 50 mil empleos generados.
El Estadio Guadalajara albergará cuatro partidos del Mundial 2026, incluido el esperado segundo encuentro de grupo de México con la Selección Mexicana de Fútbol el jueves 18 de junio de 2026, además de los encuentros del 11, 23 y 26 de junio.
La Selección Mexicana de Fútbol jugará mañana martes 14 de octubre ante su rival Ecuador, en un partido amistoso internacional de fecha FIFA en el Estadio Guadalajara.