COLIMA. – A Gabriela Mejía Martínez, exalcaldesa de Cuauhtémoc, la vida le sonreía en muchos sentidos. Acababa de convertirse nuevamente en madre, se mostraba feliz con sus dos pequeños y retomaba su labor política convencida de que las mujeres pueden transformar su entorno. Pero la tarde del martes 14 de octubre, todo cambió: fue asesinada a balazos en la colonia El Cariño, de su municipio. En el ataque, otra persona resultó lesionada, su hermano.

La Fiscalía General del Estado informó que ya se abrió una carpeta de investigación con perspectiva de género para esclarecer el crimen.

Apenas unas semanas antes, el 6 de septiembre, Gabriela había tomado protesta como parte de la Dirigencia Estatal, la Comisión Política Permanente y los Comités Municipales del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Colima. En su mensaje, se le veía entusiasta y comprometida:

«Lo hicimos convencidas de que podemos dar buenos resultados para las mujeres de nuestro partido, y, sobre todo, para las de todo nuestro estado… ¡Que no quede duda, las mujeres, somos revolucionarias!»

Lejos de la política, Gabriela compartía en sus redes sociales la felicidad de su maternidad. El 29 de septiembre, publicó una imagen con su bebé recién nacido, Álvaro Gabriel, y su hijo mayor, acompañada de un mensaje lleno de ternura:

«No tengo palabras para expresar lo que siente mi corazón. Gracias a Dios por bendecirme tanto, por darme la maravillosa dicha de ser mamá de mis dos pequeñitos, por enseñarme el amor más puro que puede existir.»

El 8 de octubre, su última publicación mostraba una foto sencilla, con sus hijos y una frase cotidiana, cargada de vida:

«Hoy toca cita médica. Muchas gracias a todos por sus mensajes, llamadas, detalles. Estamos muy felices ❤️»

Esa alegría quedó interrumpida por la violencia que, una vez más, enluta a Colima. Hoy, familiares, amigos y figuras políticas expresan su dolor y exigencia de justicia, recordando a Gabriela no sólo como una mujer fuerte y comprometida, sino como una madre amorosa que soñaba con un mejor futuro para sus hijos y su estado.

Trayectoria pública

Gabriela Mejía Martínez fue presidenta municipal de Cuauhtémoc en el periodo 2021-2024, tras haber sido electa bajo la coalición “Va por Colima”, conformada por el PAN, PRI y PRD.

En el proceso electoral más reciente buscó la reelección; sin embargo, no obtuvo el triunfo, quedando como regidora en el Ayuntamiento a partir del 14 de octubre de 2024, luego de que María Guadalupe Solís Ramírez, candidata de la coalición Morena, Nueva Alianza, Partido Verde Ecologista de México y PT, resultara ganadora.

Antes de su paso por la alcaldía, Mejía se desempeñó como gerente general de una empresa agrícola (2019-2021) y como secretaria general del Comité Directivo Municipal del PRI (2016-2019). Se mencionaba que contaba con una licenciatura trunca y tenía 34 años en 2024.

El pasado 6 de septiembre de 2025, Gabriela había tomado protesta como parte de la Dirigencia Estatal, la Comisión Política Permanente y los Comités Municipales del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Colima.

Otros hechos violentos

En Colima, distintos hechos de violencia han tenido como víctimas a autoridades municipales en los últimos años. El 20 de octubre de 2024, el exalcalde de Minatitlán, Héctor Bautista, fue encontrado muerto a balazos dentro de una camioneta en la carretera Manzanillo–Minatitlán.

Años antes, el 20 de octubre de 2017, el entonces presidente municipal de Ixtlahuacán, Crispín Gutiérrez Moreno, fue asesinado mientras se desplazaba por carretera; en el ataque también perdió la vida otra persona que lo acompañaba.

En otro hecho, el 26 de julio de 2019, la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, sobrevivió a un atentado armado cuando circulaba en su vehículo oficial; sus escoltas repelieron el ataque y uno de ellos resultó herido. Estos casos reflejan la violencia que ha alcanzado a autoridades locales en el estado durante los últimos años.

Asesinan a la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Colima, Gabriela Mejía

Derechos Reservados AF