Gabinete de Seguridad de Jalisco informa detenciones, operativos y avances en identificación forense

Jalisco.- En la conferencia de prensa semanal realizada en el Palacio de Gobierno, el gabinete de seguridad de Jalisco presentó avances en operativos policiales, identificación de personas fallecidas y procesos de investigación abiertos en el estado.

El secretario de Seguridad Pública, Juan Pablo Hernández González, informó sobre la graduación de 56 personas privadas de la libertad que concluyeron la licenciatura en Derecho desde diferentes centros penitenciarios. Señaló también que la Policía Metropolitana suma 586 detenidos, 169 vehículos recuperados, 68 armas aseguradas, 487 cartuchos y 17 cargadores decomisados durante la actual administración.

Añadió que la Policía Estatal de Caminos ha apoyado en los bloqueos carreteros de agricultores y transportistas, y destacó un caso en el que se logró liberar el paso a un autobús que trasladaba a un menor con urgencia médica hacia Veracruz.

Por su parte, el director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Alejandro Arce Rivera Martínez, detalló que se han realizado 115 muestras fotográficas (“galerías”) en la sede central, con atención a más de mil personas y colectivos de Jalisco y otros estados. En delegaciones regionales se han efectuado 19 galerías, atendiendo a más de 6,280 personas y permitiendo que una familia reconociera prendas vinculadas a un caso actualmente en confronta genética.

La Fiscalía del Estado informó la detención de dos policías de Zapotlanejo por desaparición forzada cometida el 8 de septiembre contra un hombre que posteriormente fue localizado con vida. La investigación continúa y se mantienen órdenes de aprehensión pendientes.

En cuanto a la incidencia delictiva, el coordinador general estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón, reportó que desde el 6 de diciembre de 2024 al 20 de noviembre de 2025 se registran disminuciones en delitos como homicidio doloso (-31 %), robo de vehículo (-19 %), desaparición cometida por particulares (-41 %), secuestro (-35 %), extorsión (-16 %) y robo a institución bancaria (-75 %). En contraste, se reportan incrementos en robo de motocicleta (2 %) y feminicidio (9 %).

Derechos Reservados AFmedios.